Entre los errores de Medimás se encuentran pagos erróneos a facturas, pagos por servicios a pacientes ya fallecidos y sobrecostos en medicamentos

La Contraloría General volvió a advertir un detrimento patrimonial al sistema de salud por cuenta de los cobros de Medimás, la EPS que reemplazó a la liquidada Saludcoop, que alcanzaría los 635.000 millones de pesos en esta oportunidad.

De acuerdo con la Contraloría, Medimás le habría girado, sin autorización, recursos anticipados a la entidad prestadora Esimed, que también está en liquidación, por 137.786 millones de pesos.

Lea también: Las dudas que deja la reducción de aportes de pensionados a la salud

Además, las irregularidades en la auditoría que debía realizar IQ Consulting y SyC a su proceso de facturación habrían facilitado que la EPS terminara pagando valores superiores por medicamentos, además de girar dinero por pacientes que no estaban afiliados a la EPS o que ya habían fallecido.

Por un lado, la Contraloría destacó un pago irregular por 118.783 millones de pesos desde Medimás hacia Century Farma. Según el ente de control, no hay manera de recuperar dichos recursos.

Por otro lado, la EPS habría pagado un sobre precio de 28.490 millones de pesos en medicamentos y de 21.430 millones de pesos por servicios médicos superiores.

Puede interesarle: Minsalud sale del gabinete de Duque

La EPS también seguía pagando por servicios a afiliados ya fallecidos. Por este rubro, se habrían entregado 3.695 millones de pesos.

Además, Medimás pagó 44.060 millones de pesos por servicios a pacientes que no estaban afiliados a la EPS.

La Contraloría advirtió que ahora, la Fiscalía y la Procuraduría conocerán el informe completo de los nuevos hallazgos en Saludcoop para que inicien los procesos que les corresponden.