El reporte del tercer trimestre de la Superintendencia Financiera deja ver el incremento de este tipo de quejas, que supera por una amplia diferencia a las de las tarjetas de crédito
El informe de quejas que la Superintendencia Financiera entrega cada trimestre reveló que, durante el tercer cuarto de 2019, las quejas de los usuarios porque se realizaron descuentos injustificados a sus cuentas de ahorro crecieron en 61,9 % con un total de 16.522 registros.
Sin embargo, la Superintendencia también destaca que las quejas en trámite representan apenas el 0,02 % de las cuentas de ahorro existentes en el sistema financiero colombiano.
Lea también: Colombia, campeón mundial de la inclusión financiera
Por su parte, las quejas por descuentos injustificados a las tarjetas de crédito de los usuarios llegaron a 19.292 reportes, que si bien es un registro superior al de las cuentas de ahorro, es una variación inferior pues apenas aumentó en 12,3 %.
Las quejas del sistema
Durante el tercer trimestre, se presentaron 330.057 quejas al sistema financiero, lo que representó un incremento de 6,2 % con respecto al periodo anterior.
Y de dichas quejas, el regulador advirtió que el 72 % correspondieron a quejas contra los establecimientos bancarios con 239.024 registros, un incremento de 8,2 % frente al trimestre anterior.
Puede interesarle: Banca de las Oportunidades revela datos sobre inclusión financiera para el segundo trimestre
Además, la entidad destacó que los productos financieros con el mayor reporte de quejas, organizados de mayor a menor, fueron las tarjetas de crédito con 44 %, cuentas de ahorro con 33 %, créditos de consumo y comerciales con 14 %, cuentas corrientes con 3 % y créditos de vivienda con 2 %.