En el CES 2020, la firma también presentó propuestas para hogares con tecnologías emergentes y una ciudad inteligente impulsada por IoT y 5G.
La tecnológica surcoreana aprovechó el foco del CES 2020, que se lleva a cabo en Las Vegas (Estados Unidos) para presentar Neon, unos avatares digitales con apariencia humana creados a partir de un servidor que ve y se comporta como un humano real gracias a la inteligencia artificial.
HS Kim, el CEO de Samsung Consumer Electronics, declaró una década de innovación centrada en el ser humano que combina a la perfección hardware y software para crear experiencias personalizadas que hacen la vida “más conveniente, más agradable y más significativa”.
Vea también: CES2020 | Así son los vehículos más futuristas que hacen ruido en Las Vegas
Al mostrar sus últimos avances en robótica inteligente, inteligencia artificial, 5G y computación del perímetro, Samsung entregó una visión de un futuro no muy lejano en el que estas tecnologías se reunirán para ofrecer experiencias más ricas y mejor adaptadas para los consumidores.
“Necesitamos repensar el espacio que tenemos para acomodar nuestros estilos de vida diversos y cambiantes. Lo que hace que el enfoque de Samsung sea único es el hecho de que tenemos una filosofía muy clara basada en la innovación y centrada en el ser humano. Construimos y creamos para resolver problemas y mejorar la vida de las personas”, señaló HS KIM.
La firma dio a conocer a Ballie, un pequeño robot rodante que comprende, apoya y reacciona a las necesidades de su dueño y así ayudarlo activamente en la casa.
Sebastian Seung, vicepresidente ejecutivo y científico jefe de investigación de Samsung Electronics, dio detalles sobre este robot y explicó que sus capacidades de inteligencia artificial le permiten ser un asistente de acondicionamiento físico y una interfaz móvil que busca soluciones para las necesidades cambiantes de las personas. Hace todo esto mientras que “mantiene estrictos estándares de protección de datos y privacidad”.
Lea además: LG presenta su ABC para lograr la conectividad a través de la IA
La compañía también se refirió al “hogar del futuro”. Federico Casalegno, director de innovación de diseño del Samsung Design Innovation Center aseguró que el hogar ofrecerá experiencias únicas e inmersivas con innovaciones de vanguardia como inteligencia artificial, sensores y análisis de datos: “Como un organismo vivo, el hogar inteligente será un espacio profundamente personal, que adapta las experiencias para cada uno de nosotros, de acuerdo con nuestras necesidades personales”.
Samsung presentó propuestas para hogares con tecnologías emergentes y una ciudad inteligente impulsada por IoT y 5G.
Siga la cobertura del CES 2020 en Forbes.co, desde Las Vegas (Estados Unidos).
