Microsft informó que desde el 14 de enero no corregirá las vulnerabilidades de ese sistema. Usuarios tendrán que pasar a Windows 10.
Por: Pavithra Sudhakar*
El próximo martes 14 de enero Microsoft deshabilitará el soporte de software y seguridad para su sistema operativo Windows 7, luego de una década de su lanzamiento. La decisión significará que, sin estas actualizaciones, sus sistemas se vuelvan vulnerables a virus y malware.
Pese a que los usuarios podrán seguir utilizándolo, las actualizaciones tendrán un costo, por lo que, de no querer asumir este recargo adicional, la mejor opción migrar a Windows 10, disponible en línea para descarga gratuita.
Lea también: Microsoft creará nodo tecnológico en Bogotá
A medida que Windows 7 va quedando en el pasado, es importante hacer el cambio a Windows 10 de manera fluida. Aquí le presentamos algunos de los aspectos clave a tener en cuenta a la hora de realizarlo.
La compatibilidad es la clave
Según un informe reciente de NetMarketShare, casi dos tercios de las empresas seguían funcionando con Windows 7 en el momento del lanzamiento de Windows 10 (2015). Por esta razón, Microsoft se ha asegurado de que casi el 99 % de las aplicaciones de Microsoft Store funcionarán de forma inmediata después de la migración de Windows 10.
Antes de migrar, es importante asegurarse de que exista una solución que pueda reinstalar sin problemas las aplicaciones en los dispositivos que han migrado a Windows 10.
Las organizaciones que dependen de aplicaciones internas tendrán que enfrentar la ardua tarea de garantizar que estas aplicaciones sean compatibles con Windows 10. Además de esto, casi todas las organizaciones tienen aplicaciones web y sitios web que utilizan tecnología heredada. Para que la mayoría de ellos funcionen, a menudo requieren complementos que son nativos de los navegadores heredados, como Internet Explorer.
Sin embargo, Microsoft Edge es el navegador predeterminado en Windows 10. Por lo tanto, para representar sitios web heredados sin problemas, las organizaciones necesitan una solución que pueda redirigirse a un navegador que admita estos sitios web y aplicaciones.
Evaluaciones esenciales
Antes de pasar a Windows 10 debe evaluar que su computador (o los de su empresa) cumpla con los requisitos mínimos para Windows 10, para garantizar su buen funcionamiento; los dispositivos deben tener al menos 32 GB de espacio en el disco duro, 1 GB de RAM y un procesador de 1 Ghz.
Lea también: Ericsson y Microsoft se unen para la siguiente generación de autos conectados
Datos del usuario: el elemento de creación o interrupción
¿De qué sirve la actualización si requiere dejar grandes cantidades de datos de usuario? Los detalles de la cuenta de usuario incluyen los datos de usuario asociados y los archivos de usuario.
Retener los detalles de la cuenta reducirá el tiempo requerido para la migración al eliminar la necesidad de volver a personalizar su computador y volver a ingresar las configuraciones específicas del usuario después de la migración.
Enfréntate al enjambre de SO y actualizaciones de aplicaciones
Uno de los mayores cambios es el sistema operativo continuo y las actualizaciones de aplicaciones. Windows 10 busca actualizaciones una vez al día.
No es ningún secreto que parchar todo es un aspecto crucial de la ciberseguridad; teniendo en cuenta la importancia de las actualizaciones del sistema operativo y los ataques anteriores, como el gusano Conficker, WannaCry, Petya y NotPetya, es importante asegurarse de que todos los parches y actualizaciones se implementen en el momento en que se lanzan.
Si esto aplica para su computador personal, no tendrá problema. Pero si se trata de organizaciones medianas y grandes, hacer esto manualmente puede ser una tarea enorme.
Programar y automatizar estas frecuentes actualizaciones de Windows 10 no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que no se deje sin reparar ningún equipo por error. Después de todo, solo se necesita una máquina sin parche para eliminar una red completa.
Lea también: Microsoft inicia acciones contra grupo por ciberataques desde Corea del Norte
Un consejo para las organizaciones
El éxito de la migración de Windows 10 se reduce a la estrategia que elija usar. Las organizaciones deben aprender los diferentes enfoques de la migración y elegir un enfoque que funcione mejor para su entorno de TI y la organización en su conjunto.
*La autora es Consultora de Producto en la multinacional ManageEngine