La ministra de Transporte aseguró que el Gobierno se ha reunido más de 750 veces con representantes de taxistas, plataformas, congresistas y otros involucrados

El alto consejero económico y de Transformación Digital Víctor Muñoz y la ministra de Transporte Ángela María Orozco anunciaron que en marzo iniciará una “agenda legislativa” para regular las plataformas de transporte, que incluyen el proyecto de ley radicado en noviembre por los representantes Mauricio Toro de Alianza Verde y Edwin Ballesteros de Centro Democrático.

La ministra aseguró que no solo acompañarán el proyecto de ley radicado, sino que desde marzo continuarán las reuniones con los legisladores para modificar el proyecto con el objetivo de asegurar que todos los actores del sector tendrán las mismas condiciones de juego, así como la seguridad de los pasajeros.

Recomendado: Duque respalda decisión de la SIC sobre Uber

Orozco recordó además que el transporte es un servicio público esencial, por lo que tiene una alta intervención del Estado para asegurar su adecuada prestación.

La ministra también destacó que hace seis meses existe un borrador de actualización para las normas bajo las que se rigen los taxistas “y ya se ha hablado con ellos que se deben equilibrar reglas de juego con proyecto de ley”.

Por su parte, el alto consejero reiteró que el Gobierno está comprometido con las nuevas industrias, tal como fue su bandera desde la campaña por la presidencia.

Puede interesarle: La propuesta con la que buscan (finalmente) regular Uber en Colombia