La Contraloría reconoció el compromiso del IDU en ejecutar un Plan de Mejoramiento que evite dicho detrimento patrimonial
La Contraloría General advirtió un posible detrimento patrimonial que estaría causando el retraso del Transmilenio por la Séptima.
El informe, que evaluó la gestión del IDU hasta el 31 de diciembre de 2019, reveló 13 hallazgos que generan riesgo para el patrimonio de los bogotanos, entre los que se encuentran la compra de predios que ya tenían firmada una promesa de compraventa.
De acuerdo con el ente de control, hay cuatro hallazgos que podrían presentar un detrimento patrimonial y que sumarían 448 millones de pesos.
Recomendado: Las obras de las que habló Claudia López para Bogotá
El primero de ellos es un grupo de predios que ya tienen firmadas las promesas de compraventa y para los cuales se realizaron pagos parciales que alcanzan los 1.870 millones de pesos y estarían causando un detrimento de 219 millones de pesos por la ausencia de escrituraciones y de 61 millones por los retrasos en el registro de los inmuebles.
Además, la entidad a cargo debía realizar 11 reuniones de finalización pero solo realizó tres, dadas las deficiencias del proceso, por lo que estaría generando un detrimento de 78 millones de pesos.
El cuatro hallazgo es un posible detrimento por 89 millones de pesos, que se habría dado en el pago a un especialista en redes hidrosanitarias.
Puede interesarle: Empresa Metro le responde a la Contraloría sus seis hallazgos
Por otro lado, la Contraloría también identificó que el IDU ubicó 10.249 millones de pesos en la cuenta de Bienes de Uso Público en Servicio y deberían estar en otra cuenta, por lo que estarían generando sesgos en la información.