Un conductor de Uber interpuso el recurso contra la decisión de la entidad de control, por vulnerar su derecho al trabajo
El Tribunal Superior de Bogotá admitió una tutela contra la decisión de un juez de la Superintendencia de Industria de prohibir el servicio de transporte de Uber en el país.
El autor del recurso es un conductor de Uber que involucró en la misma tutela a los ministerios de Transporte, Trabajo y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y alega que se le vulnera el derecho al trabajo.
Recomendado: Así defendía la ministra de Transporte a Uber hace unos años
El caso estará a cargo del magistrado Juan Pablo Suárez, según RCN Radio, y es el segundo recursos que el tribunal recibe por este caso,luego que el mismo Uber Colombia apelara el fallo del juez de la Superindustria.
Cabe recordar que Uber anunció la salida de su negocio de transporte particular en Colombia desde el próximo 31 de enero, cumpliendo con la orden de un juez de la Superindustria que le dio la razón a un gremio de taxistas sobre la competencia desleal de la aplicación.
En la última semana el Gobierno anunció además su apoyo al proyecto de ley radicado por los representantes Mauricio Toro y Edwin Ballesteros para regular el transporte de pasajeros mediante aplicaciones digitales.
Lea también: Uber pide estar activa para regulación en Colombia
Las modificaciones al proyecto radicado en noviembre empezarán a discutirse en marzo, cuando se retome la agenda legislativa.
Por su parte, los senadores Rodrigo Lara y Álvaro Uribe Vélez han anunciado que radicarán su propio proyecto con el mismo fin, también en marzo.