Aunque en diciembre el Índice de Confianza del Consumidor mejoró frente al mes anterior, el promedio anual fue inferior al de 2018

Fedesarrollo reveló este jueves que el Índice de Confianza del Consumidor tuvo un promedio de -7,4 %, inferior en casi siente puntos porcentuales al registro de 2018.

En una comparación anual, los tres indicadores de disposición a comprar bienes durables presentaron una disminución en 2019, lo que llevó al índice de Confianza del Consumidor a profundizarse en el terreno negativo.

Recomendado: Confianza de los consumidores bajó en noviembre, dice Fedesarrollo

Fuente: Fedesarrollo

Por un lado, la disposición a comprar bienes inmuebles pasó de 3,4 % en 2018 a -0,1 % en el año siguiente, mientras que la disposición a comprar vehículos bajó de -36,6 % hasta -40,9 %.

Lea también: Desempleo no deja repuntar la confianza del consumidor

Por su parte, la disposición a comprar otros bienes durables, como los electrodomésticos, disminuyó desde -1,3 % hasta -6,1 %.

Fuente: Fedesarrollo

Más confianza en diciembre

De acuerdo con Fedesarrollo, en diciembre la confianza del consumidor incrementó y se ubicó en -9,5 %, una diferencia de 4,9 puntos porcentuales.

Dicho incremento estuvo sustentado en una mejora del indicador de expectativas del consumidor, que se ubicó en -7,7 % y uno más ligero en las condiciones económicas que llegó a -12,2 %.

Puede interesarle: Tras el tremendo repunte de 2019, ¿es hora de vender Apple?

Por un lado, la expectativa de tener un mejor desempeño económico del hogar a un año se duplicó frente al resultado de noviembre para alcanzar un puntaje de 20,8 %.

Por su parte, la expectativa de una mejor condición económica en el país logró mejorar y pasar de 20,2 en noviembre a -12,3 en el último mes del año.