La fintech recaudó $250 millones a través de la plataforma de crowdfunding de inversión de la BVC.

58 días fueron suficientes para que la compañía colombiana Alegra alcanzara a ser la primera empresa en cerrar exitosamente una campaña de crowdfunding de inversión en el país, al recaudar $250 millones a través de 147 inversionistas que unieron sus recursos a través de la plataforma A2censo, de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Alegra es una fintech basada en Medellín que, con su software contable y administrativo, ayuda a pequeñas y medianas empresas en sus puntos de venta.

Para el recaudo, la firma les ofreció a sus inversionistas una tasa del 12,56 E.A. (efectivo anual), a un plazo de 24 meses, lo que según la Bolsa, la convertía en una opción “muy interesante para las personas interesadas en invertir y conectarse con una historia real de una empresa de alto impacto”.

Vea también: Esta startup usa algoritmos para comprar viviendas, remodelarlas y venderlas

“Estamos muy contentos y orgullosos de cerrar la primera campaña de crowdfunding con Alegra.com. Por eso, invitamos a que más personas se sumen y conozcan las cinco campañas que están aún activas en la plataforma y que buscan recursos para poder hacer realidad su metas”, dijo Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC.

El cofundador de y CEO de Alegra, Jorge Soto señaló que se sienten agradecidos con las personas que depositaron su confianza en su proyecto Alegra POS, iniciativa que calificó como “un catalizador para impulsar el emprendimiento local”.

Esta empresa emergente, creada por Soto y Santiago Villegas, supera los 250.000 usuarios y dice haber crecido por séptimo año consecutivo a una tasa por encima del 80%. El software tiene versiones personalizadas para 10 países de Latinoamérica, desde México hasta Argentina y para este año tienen previsto un plan agresivo global.

En 2018 Alegra ingresó a la red de emprendimiento Endeavor; fue reconocida, en 2017, por Finnovista , el Banco Interamericano de Desarrollo como Innovación destacada en América Latina en el segmento de gestión de finanzas empresariales y fue ganadora de la final de la competencia BBVA Open Talent 2016 edición Latinoamérica.

En la plataforma A2censo la BVC propone nueva forma de invertir y rentabilizar el dinero, financiando los proyectos de las pymes colombianas. A la fecha hay empresas más con campañas de recaudo que estarán activas hasta el 21 de febrero.