Hizo un llamado a un marco regulatorio mundial, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea ponderan sobre esta tecnología.
El CEO de Google, Sundar Pichai, que hace poco fue ascendido a CEO de Alphabet, casa matriz de la compañía, ocupando ambos cargos, recalcó en el Foro Económico Mundial que la tecnología tiene beneficios, aunque también “consecuencias negativas”.
Con ese contexto, Pichai enfatizó que no se puede subestimar la importancia de la inteligencia artificial y hay que aprovecharla para el bien.
Vea también: Fitbit, el smartwatch adquirido por Google, predice brotes de gripe
Pero además aseguró que esta tecnología tiene que ser regulada pero la cuestión es cómo hacerlo de la mejor manera. Su afirmación llega en el momento en que reguladores del mundo cuestionan la forma cómo es usada la inteligencia artificial.
“La inteligencia artificial no es diferente del clima: no puede estar segura solo con una empresa o país que trabaje en ella, necesita un marco global”, dijo sobre la regulación y señaló que el mayor riesgo con ella será “no trabajar en ello y avanzar más porque puede afectar a miles de millones de personas”.
En momentos en que la Unión Europea y Estados Unidos comienzan a preparar sus enfoques específicos hacia la regulación, alegó que “el alineamiento internacional” de cualquier regla será crítico.
El ejecutivo consciente de que a la escala de la compañía, habrá escrutinio. “Siempre nos involucramos de manera constructiva y recibimos comentarios en la medida en que hay áreas donde a veces no estamos de acuerdo. Pero obviamente entendemos el papel de reguladores”, dijo hace poco en una entrevista con revista Fortune.
Google se comprometió en 2018 a no usar inteligencia artificial en programas relacionados con armas, vigilancia de poblaciones civiles u otras prácticas que violen los derechos humanos.