LucidPix aporta dimensión a las escenas a través de la tecnología AI, o simplemente convierte las tomas 2D existentes, en 3D.
Las fotos en 3D se han convertido en una constante en plataformas como Facebook, en donde cada vez son más populares. Pero muchos, pese a sentirse atraídos hacia ese tipo de fotografía, no saben cómo hacer una desde la comodidad de su teléfono celular.
La aplicación LucidPix es una solución para eso. La herramienta permite crear fotos en ese formato, que se mueven o muestran más detalles cuando el usuario inclina su teléfono.
Lea también: Así es como vende sus datos un popular antivirus gratuito
LucidPix aporta dimensión a las escenas a través de la tecnología AI. Los usuarios pueden tomar fotos en 3D desde la cámara de su teléfono o simplemente convertir las tomas 2D existentes, en 3D.
Actualmente se encuentra disponible para Android y iOS, e incluye funciones de personalización como marcos 3D para mejorar la apariencia de los fotogramas.
Las imágenes creadas con la herramienta también se pueden compartir dentro de la comunidad de la aplicación o en otras plataformas como redes sociales como Facebook, que también admite visualización de fotos 3D.
LucidPix es gratuita, aunque las fotos contarán con una marca de agua predeterminada, la cual se puede borrar por un dólar por imagen.
Lea también: Tinder agrega botón de pánico y tecnología para evitar perfiles falsos

Para aquellos que deseen dar a la app un uso más intensivo, se puede optar por la versión Pro, que ofrece un uso ilimitado.
“La forma en que los consumidores se expresan digital y visualmente ha evolucionado más y más a lo que naturalmente vemos con nuestros propios ojos con profundidad”, dijo Han Jin, fundador y CEO de Lucid. “Por lo tanto, en los últimos años, el medio visual se ha vuelto más multidimensional, lo que ha llevado a la creación de más fotos de retratos, contenido 3D y creación de AR y VR”.