La firma cuenta con más de ocho años de experiencia otorgando financiamiento en los mercados mexicano y colombiano.
La fintech mexicana AlphaCredit, que también opera en Colombia, firmó una inversión de capital por hasta US$125 millones liderada por el Fondo de SoftBank para América Latina, uno de los principales inversionistas en tecnología en el mundo.
Esta compañía especializada en crédito al consumo y soluciones de financiamiento para PyMEs, firma señaló que la aportación de capital, le permitirá consolidarse como una de las plataformas de tecnología financiera líderes en América Latina, continuar su expansión y potenciar las ventajas competitivas de su ya comprobado y rentable modelo de negocios.
Vea también: ¿Por qué Visa compró la fintech Plaid por US$5.300 millones?
“El cierre de la inversión se encuentra sujeto a, entre ciertas condiciones habituales, la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica de México y de ciertos terceros”, dijo la empresa.
“Queremos agradecer al Fondo de SoftBank para América Latina, así como al resto de nuestros inversionistas que participan en esta ronda, por depositar su confianza en nosotros y nuestro innovador modelo de negocios. Tecnología de punta y fuentes de financiamiento robustas nos han permitido crecer exponencialmente, al tiempo que ayudamos a promover el desarrollo económico de muchas personas con acceso limitado a financiamiento”, señaló Augusto Álvarez, cofundador y codirector de AlphaCredit.
“Con esta inversión de capital podremos seguir ofreciendo créditos de manera rápida, fácil y flexible a individuos y a pequeñas empresas, ayudándolos a mejorar su calidad de vida y fomentando crecimiento económico”, mencionó José Luis Orozco, cofundador y codirector de AlphaCredit.
La empresa “provee líneas de crédito rápidas y accesibles a individuos y pequeñas empresas mediante esquemas de descuento programado con muy baja morosidad que le permiten otorgar tasas de interés más bajas. Su enfoque es superior al de los otros participantes de su ecosistema y es la razón por la que estamos emocionados de respaldar a estos increíbles emprendedores que están cambiando el panorama en México y Colombia”, comentó Paulo Passoni, Socio Director de Inversiones de SoftBank Group International.
La firma cuenta con más de ocho años de experiencia otorgando financiamiento en los mercados mexicano y colombiano, con más de US$1.000 millones en préstamos otorgados a sus clientes, que permanecen desatendidos por la banca tradicional o sin acceso a otras formas de financiamiento.
Otros fondos de capital de riesgo líderes a nivel internacional junto con un grupo de sus inversionistas actuales, se han unido a SoftBank en esta ronda de Serie B, aportando su experiencia al desarrollo del sector finTech en América Latina.
José Luis Orozco, cofundador de AlphaCredit dijo: “Estamos comprometidos con la inclusión financiera a través de la innovación y el desarrollo tecnológico. Juntamos lo mejor de esos dos mundos para brindar acceso eficiente y soluciones financieras a segmentos desatendidos por la banca tradicional”.
Lea además: Bogotá ya es la tercera mayor ‘ciudad fintech’ de América Latina