Aunque diciembre tuvo un mejor comportamiento comparado con los cinco meses anteriores, el total de exportaciones en el año fue inferior
El Dane informó que en 2019 las exportaciones totalizaron 39.501,7 millones de dólares, una reducción de 5,7 % con respecto a los 41.904,8 millones de dólares de 2018.
Según los cálculos de la entidad, la mayor caída se dio en el segmento de combustibles y producción de industrias extractivas, que con un registro de 22.023,8 millones de dólares, disminuyó 11 % frente a las exportaciones reportadas en 2018.
El Dane explicó que “este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de hulla, coque y briquetas (-23,9%), que restó 7,2 puntos porcentuales”.
Recomendado: Colombia alista plan para impulsar exportaciones diferentes a las minero energéticas
En contraste, las exportaciones de los denominados otros sectores aumentaron 22 % con respecto al año anterior y alcanzaron los 1.824,8 millones de dólares. La razón fueron las “ventas de oro no monetario que contribuyó con 21,9 puntos porcentuales a la variación del grupo”.
Las manufacturas también cerraron el año en negativo, con una disminución de 0,4 %, exportando en total 8.290,3 millones de dólares.
En este segmento, la entidad advirtió que la mayor caída la presentaron los productos químicos y sus conexos, con una disminución de 2,4% en las ventas externas.
Puede interesarle: Por declive en petróleo y carbón, exportaciones colombianas caen 13,6% en noviembre
Y los productos agropecuarios, alimentos y bebidas lograron un incremento de 0,8 % y alcanzaron los 7.362,7 millones de dólares.
Actividad en diciembre
En cuanto a las exportaciones del mes de diciembre, el Dane también destacó una disminución frente al comportamiento de 2018, esta vez de 1,9 % y llegando a los 3.342,8 millones de dólares FOB.

Igual que en el acumulado anual, la explicación fueron los combustibles y productos de industrias extractivas que cayeron 11,1 % y participaron con poco más de la mitad de la actividad exportadora del país.
En especial, la entidad destacó que “en diciembre de 2019 se exportaron 18,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 7,6% frente a diciembre de 2018”.