Un lunes con caídas en las bolsas asiáticas y europeas adelantan lo que sería una nueva jornada de caídas en las bolsas de América

Reuters.- Wall Street iba camino a sufrir otra jornada de desplomes el lunes ante el temor a una recesión global por causa del coronavirus, luego de que la Reserva Federal aplicara un nuevo recorte de tasas de interés como medida de emergencia en la víspera.

Los futuros del S&P 500 perdían 4,77%, tocando su límite de caída diaria en las operaciones previas a la apertura de los mercados en Estados Unidos, mientras que los futuros S&P 500 ETFs se desplomaban un 9%, lo que sugería que el índice referencial posiblemente verá suspendidas sus operaciones por 15 minutos para evitar otro “lunes negro”.

Recomendado: La Fed deja entre 0 y 0.25 % los tipos de interés en EE. UU. por coronavirus

Los bancos centrales en Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda anunciaron vastas medidas coordinadas de alivio cuantitativo en un esfuerzo no visto desde la crisis financiera de 2008, pero no lograron afirmar la confianza de los inversores.

El alcance de las medidas, tomadas antes de la reunión habitual de la Fed prevista para el martes y miércoles, espantó a los inversores después del intento de Wall Street de recuperarse el viernes tras la declaración de emergencia nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nos estamos enfrentando a una pérdida de credibilidad desde la perspectiva de los bancos centrales”, dijo Michael O’Rourke, estratega jefe de mercados de Jonestrading, en Connecticut.

Puede interesarle: Wall Street cierra con su mejor rebote desde 2008

“Cuando la comunidad de inversores pierde la confianza en la Fed, ahí es cuando el mercado se vuelve muy peligroso”, añadió.

A las 10:15 GMT, los futuros Dow Jones e-minis perdían 1.041 puntos, o un 4,53%; mientras que los e-minis S&P 500 cedían 128,5 puntos, o un 4,77%; y los futuros del Nasdaq 100 e-minis caían 359,75 puntos, o un 4,54%.

Los futuros S&P 500 ETF se derrumbaban un 9,1%, hasta su menor nivel desde enero de 2019.