El catálogo permite la visualización de las empresas y sus soluciones, redirigiendo al sitio donde se podrá hacer uso de las mismas.

Empresas que estén desarrollando soluciones y las quieran donar para ponerlas al alcance de los colombianos, ahora pueden hacerlo por medio de un catálogo en línea que conecta a empresas, gobierno y ciudadanos con productos y servicios que pueden ser de utilidad para afrontar la emergencia sanitaria en la que se ha visto envuelto el país por cuenta del coronavirus.

La propuesta liderada por la Federación Colombiana de la Industria de Software y Servicios Informáticos Relacionados (Fedesoft), junto a Innpulsa Colombia, busca promover la búsqueda y el uso de herramientas tecnológicas que aseguren la continuidad de trabajos y acciones de manera remota.

Vea también: Explosión de soluciones de emprendedores a la crisis del coronavirus

Esta plataforma, denominada “Es ahora Colombia” permite el registro de empresas constituidas legalmente interesadas en brindar soluciones gratuitas que permitan afrontar los retos orientados a la salud y medicina, el trabajo en casa, la provisión de servicios y productos básicos y las soluciones tecnológicas, apoyando así un ecosistema colaborativo donde la tecnología se convierte en un aliado clave al servicio de diferentes gremios.

El catálogo permite la visualización de las empresas y sus soluciones, redirigiendo al sitio donde se podrá hacer uso de las mismas.

Frente a estas iniciativas, Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft comentó: “la tecnología nos permitirá mitigar el impacto de la pandemia en la economía nacional, considerando que puede ser una oportunidad para reinventar los modelos negocio, los procesos internos. Sabemos por el momento que están pasan emprendedores, empresarios y ciudadanos, les pedimos no bajar la guardia. Seguiremos buscando alternativas públicas y privadas en medio de esta situación para apoyarlos”.

Lea además: Emprendedores caleños se unen para fabricar respiradores, máscaras y equipos de terapia