La unión de las compañías ampliará la presencia en el mercado colombiano con más de 12.000 restaurantes en cerca de 30 ciudades.

La plataforma de domicilios de comida brasilera iFood (unicornio valuado en US$1.000 millones) y Delivery Hero casa matriz de Domicilios.com, anunciaron este miércoles un acuerdo de fusión que dará un nuevo rumbo al crecimiento del mercado de comida a domicilio  en Colombia, pero que está sujeto a las condiciones habituales de este tipo de negociaciones, incluido el proceso de control de la fusión.

En la nueva composición accionaria iFood tendrá la mayor participación, con un 51%, mientras que Delivery Hero mantiene el 49% restante, aunque se desconoce el valor de la transacción. Según indicaron, la unión de las compañías ampliará la presencia en el país con más de 12.000 restaurantes en cerca de 30 ciudades.

Vea también: iFood planea repartir comida con drones y robots en Colombia en 2020

“Recientemente, nosotros hemos trabajado en la expansión de iFood en Brasil y a través de América Latina. Con el tiempo, hemos aumentado nuestra presencia en Colombia, el cual es un país estratégico para nuestro crecimiento”, asegura Fabricio Bloisi, CEO de iFood.

De acuerdo con cálculos de Euromonitor International, el mercado de aplicaciones de entrega de servicios de alimentos creció en un 20% en Brasil el año pasado, en el que solo iFood habría estado manejando 200 millones de pedidos en ese mercado.

Los expertos de la industria también creen que hay un factor artificial relacionado con el gasto excesivo de recursos que puede no ser sostenible a largo plazo. Las aplicaciones de entrega cumplen con la presión de que el ‘boom’ se vuelva pronto rentable.

Aquí queda una fuerte competencia para observar. iFood supera de lejos a Rappi en Brasil, pero en Colombia, Rappi juega de local y mantiene un indiscutible liderazgo del mercado. iFood reiteró que tiene una mayor participación en esta fusión y enfocará sus esfuerzos en incrementar la capacidad de su operación.

“Las operaciones de Domicilios.com son complementarias a las nuestras y con la unión tendremos el doble de cubrimiento en las ciudades que otros jugadores del mercado. Adicional al liderazgo geográfico, nosotros brindaremos nuestra experiencia en tecnología de primer nivel, incluyendo Inteligencia Artificial (AI), para mejorar las vivencias de los consumidores de Domicilios.com, restaurantes y aliados”, agregó Bloisi.

Domicilios.com inició en Colombia en 2007, cuando dos estudiantes de la Universidad de Los Andes, José Guillermo Calderón y Miguel McAllister crearon su primer piloto, un directorio digital con los nombres de todos los restaurantes. Se unieron luego con Pablo González, y con una inversión de US$100.000, por parte de un inversionista, lanzaron el concepto de pedir comida en línea. Posteriormente consiguieron otra inversión del fondo español Axon Partners de US$ 1,5 millones, y rápidamente, se volvieron los líderes en Colombia, Perú, Ecuador y Argentina.

Las necesidades de capital para soportar este crecimiento los llevó a asociarse con Delivery Hero quienes compraron la participación de varios inversionistas. Delivery Hero, de origen alemán, es el líder del mercado mundial en este sector en varios países de Europa, América, África y Asia. En 2017 salieron a la Bolsa de Frankfurt siendo hasta ahora la única compañía tecnológica de origen colombiano que cotiza en bolsa.

Los fundadores vendieron su participación y se fueron a crear nuevas compañías como Merqueo, que lidera McAllister y Muy, que lidera Calderón.

“El mercado colombiano tiene un gran potencial de crecimiento y nuestra alianza acelerará las inversiones en el país. Contaremos con un equipo de alta experiencia para liderar este proceso de integración entre las dos compañías, que unirá las buenas prácticas de ambas empresas y creará una cultura que priorizará a los clientes de nuestros negocios- restaurantes, socios domiciliarios y, por supuesto, a los colombianos”, explica Carlos Moyses, vicepresidente Corporativo de iFood en América Latina. Una vez el acuerdo sea aprobado, Moyses quedará a cargo del plan de integración e iniciará la nueva operación.

Las empresas indican que la negociación traerá una serie de beneficios para la industria de comida a domicilio en Colombia. “Para los restaurantes y para los socios domiciliarios significará negocios adicionales, y los usuarios tendrán acceso a una amplia y completa lista de productos y servicios junto a la experiencia y liderazgo de iFood”.

“Vemos un potencial enorme en esta alianza. No sólo nos permitirá continuar participando en uno de los mercados de domicilios más atractivos de América Latina, sino que al unir fuerzas con iFood también damos la bienvenida a excelente conocimiento operativo y de innovación. Esto nos ayudará a seguir creciendo nuestros servicios en Colombia. Esperamos poder comenzar nuestra colaboración pronto para compartir conocimientos y continuar invirtiendo en soluciones locales que tengan un impacto global”, señaló Ariel Burschtin, cofundador y CEO de Delivery Hero América Latina.

Fundada en 2011, iFood es una de las mayores foodtech en el mundo y la líder en Brasil, gestionando más de 26 millones de órdenes por mes. Adicional a la operación en Brasil, está presente en Colombia y México. La compañía brasileña tiene inversores en Movile, líder global en tecnología en contenido móvil, y Just Eat, líder mundial en el concepto de marketplace y comida a domicilio.

Lea además: iFood crea fondo de US$200.000 para domiciliarios que puedan estar contagiados