Los temores a una dura recesión se tomaron los mercados
La Bolsa de Valores de Colombia terminó con un incremento de 0,58 % en su Colcap, manteniendo así su racha que ya completa siete días de ganancias, pese a la tendencia internacional de pérdidas en las bolsas ante los temores de una recesión.
El lunes en la plaza bursátil en Colombia estuvo marcada por los ires y venires del Colcap entre pérdidas y ganancias, que finalmente se impusieron para el indicador.
La acción con las ganacias más destacadas de la jornada fue Preferencial Avianca Holdings con un incremento de 9,80 % y le siguió Cemex Latam Holdings con 9,40 %. En tercer lugar se ubicó Grupo Sura con 5,39 %.
Por el contrario, Preferencial Cementos Argos fue la acción de mayor pérdida con una disminución de 4,79 %, seguida de Ecopetrol con un retroceso de 4,45 %.
Recomendado: Gasto de los hogares en marzo no se redujo por el coronavirus
Mientras se siguen conociendo los datos de una menor actividad económica en marzo, las bolsas de valores empiezan a caer, contrario al oro, el dólar y los bonos del Tesoro de Estados Unidos luego que la OPEP+ y sus aliados alcanzaran un acuerdo recortes de producción del crudo.
Además, durante la semana se conoceran los resultados trimestrales de las principales empresas en Estados Unidos, lo que se espera que añada tensión en los mercados.
En Wall Street, el Dow Jones terminó con una caída de 1,29 %, el Nasdaq sorprendió al final de la jornada retornando al terreno positivo y terminó con una ganancia de 1,14 %, mientras el S&P 500 retrocedió 1,04 %.
Por su parte, el precio del petróleo vuelve a retroceder pese a los anuncios de una menor producción y en línea con lo esperado ante la creciente caída en la demanda global de crudo. El precio del barril de WTI alcanza los 22,66 dólares, mientras el brent llega a 32,06 dólares.