Por la emergencia global, el Presupuesto General está a punto de llegar a los 300 billones de pesos

El Gobierno le añadió nueve billones de pesos al Presupuesto General de la Nación 2020, para atender la emergencia generada por la pandemia del coronavirus y la caída del petróleo, lo que dejaría el monto total en 299,86 billones de pesos.

Recomendado: Gobierno aumentó hasta $290 billones el Presupuesto 2020 en dos días

De acuerdo con el decreto, los recursos se asignarían directamente al funcionamiento del Ministerio de Hacienda y sería la formalización de los ingresos provenientes de los TDS.

Esta formalidad le permitirá al Ministerio de Hacienda, que administra el Fondo de Mitigación de la Emergencia (FOME), disponer de los nueve billones de pesos que espera recaudar mediante la emisión de los Títulos de Solidaridad (TDS) en los que estarán obligados a invertir los bancos.

Sin embargo, esta apropiación presupuestal dependerá del recaudo real que se logre con los TDS, cuya administración la tendrá el Banco de la República bajo la figura de fiducia.

Cabe recordar que el Presupuesto General ya había recibido la adición de 15,1 billones de pesos con los que se conformó el FOME y los 3,25 billones de pesos provenientes del Fondes y con los que se capitalizó el Fondo Nacional de Garantías para ampliar las garantías crediticias a las empresas que necesiten préstamos para pagar sus nóminas.