Meet ha agregado usuarios diarios más rápido que cualquier otro servicio de Google desde enero y por eso la compañía busca fortalecer su funcionamiento.
Reuters.- Google permitirá desde estas horas que los usuarios de comercios y educación reciban directamente en Gmail.com las llamadas de su herramienta de videoconferencia Meet, una característica nueva con la que la unidad Alphabet Inc busca capitalizar la preocupación por la seguridad de servicios rivales.
Le puede interesar: A punta de videollamadas, hay negocios que se están salvando
La integración de Meet con el correo electrónico es la primera de varias características que se lanzan antes de lo previsto, debido al aumento de la demanda por servicios de videoconferencia, dijo a Reuters el vicepresidente de Google, Javier Soltero.
Vea también: El CEO de Zoom está dando gratis a colegios su herramienta de videoconferencias
Meet -que está disponible solo para escuelas, empresas y gobiernos y es diferente de la herramienta Hangouts centrada en el consumidor- ha agregado usuarios diarios más rápido que cualquier otro servicio de Google desde enero.
“Millones de instituciones ahora confían en Meet debido a confinamientos asociados con el coronavirus“, dijo la compañía.
Se agregarán otras funcionalidades a finales de este mes, dijo Soltero. Meet ofrecerá un diseño que muestra hasta 16 participantes a la vez, parecido a una opción popular del rival Zoom.
Lea además: Zoom supera 200 millones de usuarios diarios durante cuarentenas
Meet mejorará además la calidad del video con poca luz y el filtrado del ruido de fondo, como los clics del teclado y los portazos.
Soltero no quiso especificar la tasa de crecimiento de usuarios de Meet, pero dijo que en un pico reciente hubo un 60% más de usuarios en comparación con el día anterior.
Google anunció el jueves pasado que Meet estaba agregando 2 millones de nuevos usuarios por día y tenía más de 100 millones de usuarios de educación en 150 países.
Sigue la información de Tecnología en nuestra sección especializada
Google no está cobrando a los clientes por las actualizaciones de las funciones relacionadas con Meet, como las videollamadas grupales, durante un período de seis meses que finaliza en septiembre.
La política, que apunta a ganarse a los clientes en el largo plazo, podría aumentar la presión sobre las ganancias de Google en un momento en que su negocio de ventas de anuncios está sufriendo un gran impacto.
Las herramientas de video chat de Microsoft Corp, Zoom Video Communications y Cisco Systems Inc también han reportado un crecimiento récord desde que comenzaron los encierros por el virus.
Para leer: Zoom contrata a exdirectivo de Facebook para mejorar privacidad y seguridad de servicio