Se trata de un plan del Ministerio de las TIC con la OEA para apoyar a las mipymes.
El Ministerio de las TIC, se unió a la la Organización de los Estados Americanos (OEA) para implementar un plan de digitalización para micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), que permite crear, de manera gratuita, páginas web y el servicio de georreferenciación de sus negocios.
Según la entidad, programa implementado a través de la empresa Kolau, busca contribuir “con el cierre de la brecha digital y a que las empresas del país sean más productivas, cobra especial importancia en el contexto actual, en el que la pandemia del covid-19 ha impactado los hábitos de consumo en línea, forzando a empresarios y negocios a buscar formas innovadoras de ofrecer sus bienes y servicios”.
Lea nuestra sección especializada en Tecnología
“El impacto positivo de este plan adquiere gran importancia cuando hoy consumidores y empresarios tienen el reto de cumplir con las medidas de aislamiento que se están implementando frente a la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19. Las mipyme necesitan mecanismos para entregar la información de sus productos y servicios, y así facilitar sus ventas a través de canales no presenciales”, indicó el viceministro de Economía Digital, Germán Rueda.
De acuerdo con recientes reportes de Google, en Colombia, el 75 % de los consumidores acude a Internet para iniciar o finalizar un proceso de compra.
“Ante esta realidad, el Plan de Digitalización de Mipyme fue diseñado de forma muy sencilla para facilitar la creación de las páginas web por el mismo empresario en tan solo 15 minutos en promedio. Para hacerlo, los interesados solo deberán ingresar al link kolau.es/Colombia y cargar la información e imágenes de su negocio para que la plataforma le genere el sitio en la red”, explicó el Gobierno.
La iniciativa está dirigida a todas las mipyme del país, especialmente a los pequeños negocios de barrio, como tiendas, panaderías y droguerías, entre otros, que requieren mantener un canal de comunicación con sus clientes cercanos, para que estos los conozcan y puedan acceder a los mismos.
Este plan, es para la directora del Departamento de Desarrollo Económico de la OEA, Maryse Robert, “una herramienta que brinda a los empresarios la oportunidad de prosperar y de expandir sus negocios. La iniciativa contribuirá de manera importante a mejorar los estándares de vida de muchas personas en las Américas”.
Los beneficiados de esta iniciativa recibirán, además, el servicio de georreferenciación en su página web a través de Google Maps. “Los clientes al buscar un determinado producto podrán encontrar en la aplicación la ubicación de la tienda más cercana a su residencia y comunicarse con la misma para hacer un pedido y pagarlo al recibirlo”, explicó el CEO/Fundador de Kolau, Danny Sánchez-Mola.