Con inteligencia artificial, toma los datos disponibles y contesta las consultas con información que haya sido validada por las autoridades.
El Gobierno colombiano y la tecnológica IBM desarrollaron un asistente virtual con inteligencia artificial, para entregar a los ciudadanos respuestas ágiles sobre el Covid-129.
La solución, disponible en el sitio oficial de las autoridades para la emergencia sanitaria, está orientada a dar respuestas automatizadas a las preguntas frecuentes sobre COVID-19 que generalmente se reciben a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto, como “¿Cuáles son los síntomas?”, “¿Cómo limpio mi casa correctamente? y “¿Cómo me protejo?”.
Vea también: Inteligencia Artificial: ¿predijo la epidemia del coronavirus?
IBM puso su herramienta Watson a tomar los datos disponibles en las fuentes externas y así responder a los ciudadanos información oficial previamente validada por el Gobierno Nacional. “El asistente virtual fue capacitado por un equipo de expertos colombianos conformado por el equipo de la Consejería Presidencial para la Transformación Digital e IBM”, se explicó en un comunicado.
Víctor Muñoz, Consejero Presidencial para la Transformación Digital, señala que el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, facilita la toma de decisiones y, en esta ocasión, ayuda a entregar respuestas ágiles a las principales preguntas de los ciudadanos. “Estamos en un momento vital para el país, en donde la cooperación del sector privado y público es fundamental”.
Lea nuestra sección especializada en Tecnología
El gerente general de IBM en Colombia, Patricio Espinosa, expresó que la compañía “lleva años de experiencia ayudando a miles de empresas e instituciones globales a utilizar el procesamiento del lenguaje natural y otras tecnologías avanzadas de inteligencia artificial”.
El sistema estará libre de cargos durante al menos 90 días para agencias gubernamentales, organizaciones de atención médica e instituciones académicas de todo el mundo.
IBM está implementando este servicio en toda América Latina, además de colaborar con organizaciones de todo el mundo en Estados Unidos, República Checa, Finlandia, Grecia, Italia, Polonia, España, Reino Unido y más.
Las agencias gubernamentales estatales y locales, los hospitales u otras organizaciones de atención médica pueden elegir personalizar la solución para responder preguntas específicas de su área o región, incluyendo “¿Cuáles son los casos en mi vecindario?”, “¿Cuánto tiempo cierran las escuelas?” y “¿Dónde puedo hacerme la prueba?”.
El ofrecimiento incluye acceso a 15 “intenciones” o consultas Covid-19 pre-entrenadas. “Intenciones” son propósitos u objetivos expresados por el cliente, como responder a una pregunta. Al reconocer la intención expresada por el cliente, el servicio de asistente de Watson puede elegir el flujo de diálogo correcto para responder.