Tecnología
Crean una plataforma de gestión gratis para hospitales temporales
A la iniciativa que surgió desde Compunet en Colombia, se sumaron compañías como SAP y ya empezó a ser usada por hospitales temporales en Cali.


Emulando lo que se ha hecho en otras ciudades del mundo, en tiempo récord las principales ciudades de Colombia han estado adaptando amplios lugares como espacios feriales, para atender la emergencia del Covid-19, que ahora podrán acceder, de manera gratuita, a una herramienta de gestión que aborda desde la parte clínica, hasta la logística.
En Mysiss, se puede, desde gestionar la admisión de pacientes, las ordenes médicas, las prescripciones, las camas o los inventarios, hasta organizar videollamadas para los pacientes aislados.
El desarrollo de la plataforma toma el aprendizaje de lo sucedido en Madrid (España), donde el manejo de personas, espacios físicos y recursos médicos desbordó la capacidad de gestión de las instituciones médicas, al evidenciarse que es un proceso muy complejo y no es posible hacerlo de manera manual.
Lea aquí nuestra sección especializada en Tecnología
La idea llegó primero por el grupo colombiano Compunet, que al ver lo que estaba ocurriendo sabían que podían poner a disposición un modelo de gestión hospitalaria en instituciones de alta complejidad. “Buscamos aliados para que juntos hiciéramos realidad un sistema que un inicio parecía imposible de llevara cabo”, recuerda Juan Pablo Hurtado, director de Soluciones de Salud en Compunet.
Y los encontraron: en tiempo récord conformaron un equipo con el talento de SAP, que dispuso el licenciamiento del software base en el que fue construida la solución y Cerner, que también brindó licenciamiento y su experiencia de montaje de hospitales de campaña.
A su vez Elsevier aportó contenidos médicos para el soporte de la decisión clínica de la plataforma; la universidad Icesi, facilitará herramientas de capacitación en línea; Canvas, prestará la plataforma de e-learning en la nube para también facilitar el aprendizaje del personal sanitario y la Fundación Valle de Lili, que se sumó al proyecto.
“Cada miembro tenía una labor específica que no podía ser ejecutada sin la colaboración de todos los aliados clave en este proyecto. Así que de acuerdo al rol que desempeñaba cada empresa en el proyecto, unimos esfuerzos y en tiempo récord pudimos tener lista la herramienta que hoy le permitirá a las unidades de atención hospitalaria del Covid-19 tener un control total de la gestión clínica de la crisis”, dijo a Forbes Matias Tre, director de Industrias para SAP en la región norte de América Latina y el Caribe.
En concreto la solución Mysiss está compuesta por cuatro elementos: es sistema integral de historia clínica especializado para la atención de covid-19 y condiciones relacionadas; sistema de apoyo a la decisión clínica, con acceso a fuentes de datos con la información más reciente generada en el mundo; sistema de gestión logística para el control de espacios, medicamentos, insumos y dispositivos, y sistema de inteligencia de negocios para que profesionales de la salud tomen decisiones en tiempo real.
“La plataforma no hubiera sido posible sin la parte tecnológica como tampoco sin la parte médica”, añade Tre.
Los artífices del software resaltan que esta solución cuenta con dos ventajas principales para los pabellones de emergencia y hospitales temporales: es gratuita y se puede implementar hasta un tiempo récord de apenas 10 días, 2 días de instalación y 8 días de entrenamiento virtual para todo el personal médico.
Los primeros escenarios que la aprovecharán serán el Hospital Valle Solidario (Antigua sede SaludCoop Cali) y el Centro de Eventos Valle del Pacífico, ambos ubicados en Cali y operados por el Hospital Universitario del Valle.
“Posteriormente, la solución se entregará únicamente a entidades gubernamentales, fundaciones o entidades privadas que operen una clínica para el Gobierno”, explicaron.
Las instituciones que formen parte del proyecto tendrán acceso gratuito a la solución hasta diciembre de 2020 o hasta que se levante la emergencia sanitaria por el Covid-19; lo que ocurra primero.
Nota del editor: En una versión inicial de esta historia se informó que Amazon Web Services (AWS) estaba prestando la infraestructura para el despliegue de la solución, pero AWS dijo a Forbes que todavía estaba en conversaciones para hacerlo.
Otras lecturas recomendadas:
- Gobierno e IBM desarrollaron un asistente virtual que responde preguntas sobre el coronavirus
- Qué han aportado las firmas tecnológicas contra la pandemia del coronavirus
- Amazon impulsa los diagnósticos futuristas del Covid-19 basados en IA


Tecnología
Estos son los 20 multimillonarios tecnológicos más ricos de 2021
Los multimillonarios de la tecnología tienen un valor combinado de 2.5 billones de dólares, superando con creces a las demás industrias.


Los mercados accionarios se han recuperado a lo grande desde el colapso por el Covid que comenzó en febrero de 2020, lo que ayudó a impulsar la fortuna de los multimillonarios del mundo a niveles récord. Pero ningún grupo de los llamados ultra ricos se ha beneficiado tanto como los multimillonarios de la tecnología, que tienen un valor combinado de 2.5 billones de dólares en la lista de multimillonarios del mundo 2021 de Forbes, un 80% más que los 1.4 billones de hace un año.
Este año, Forbes encontró 365 multimillonarios con fortunas en tecnología, frente a los 241 del año pasado. Es la industria con el segundo mayor número de multimillonarios después de las finanzas y las inversiones, con 371 multimillonarios. Pero la fortuna total de estos ultra ricos supera con creces la de cualquier otro sector. Los 2.5 billones de dólares en patrimonio neto colectivo de los multimillonarios de la tecnología superan el total de 1.7 billones de dólares para la moda y el comercio minorista y el total de 1.5 billones de dólares para las finanzas y las inversiones.
Una razón clave del dominio de la tecnología proviene de la naturaleza más pesada de la lista. Los 20 titanes tecnológicos más ricos por sí solos tienen un valor combinado de 1.2 billones de dólares, casi el 50% del patrimonio neto total de todos los multimillonarios de su industria. Y los magnates de la tecnología representan a 8 de las 20 personas más ricas del mundo, incluidas 6 de las 10 principales.
Si bien Estados Unidos todavía alberga a la mayoría de los multimillonarios más ricos de la tecnología, el sector de Internet de rápido crecimiento de China, ha impulsado a una nueva generación de magnates de la tecnología hacia la cima. De los 20 más ricos en tecnología ahora, 9 provienen de China, frente a los 6 del año pasado.
Aquí están las 20 personas más ricas en tecnología; sus patrimonios netos son con datos al 5 de marzo de 2021.


- No. 1 | Jeff Bezos
- PAÍS: Estados Unidos
- PATRIMONIO NETO: 177 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: AMAZON
El fundador de Amazon dejará de ser CEO a finales de año. En febrero, Bezos anunció que dejaría el cargo en el tercer trimestre de 2021 para enfocarse en otros proyectos, incluida su compañía espacial, Blue Origin, el Washington Post e iniciativas benéficas como Amazon Day 1 Fund. En 2020, la fundación Bezos Earth Fund de más de 10 mil millones de dólares donó 791 millones de dólares a 16 organizaciones sin fines de lucro dedicadas al cambio climático.


- No. 2 | Bill Gates
- PAÍS: Estados Unidos
- PATRIMONIO NETO: 124 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: MICROSOFT
Aunque Gates cayó por debajo de las dos personas más ricas del mundo por primera vez en la lista de multimillonarios de Forbes desde 2008, este año marca la primera vez que cruza la marca de los 100 mil millones de dólares. La fortuna del cofundador de Microsoft creció en 26,000 millones de dólares, beneficiándose en parte de un aumento del 66% en las acciones de la compañía, así como del aumento de las acciones del fabricante de tractores Deere & Co. El cambio climático figura entre los grandes problemas que Gates está abordando con su fortuna. En febrero y le dijo a Forbes que ha donado 2 mil millones de dólares a organizaciones que trabajan para lograr cero emisiones.


- No. 3 | Mark Zuckerberg
- PAÍS: Estados Unidos
- PATRIMONIO NETO: 97 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: FACEBOOK
Facebook ha sido una de las plataformas de comunicación más importantes durante la pandemia, pero ha recibido críticas importantes en el camino. Zuckerberg testificó (virtualmente) ante el Congreso el verano pasado sobre posibles violaciones antimonopolio, y nuevamente en marzo sobre el papel de Facebook en la difusión de desinformación y extremismo. La compañía fue criticada en particular por su papel en permitir la planificación de los disturbios en el Capitolio estadounidense el 6 de enero. Su organización filantrópica y de defensa, la Iniciativa Chan Zuckerberg, anunció una promesa de 500 millones de dólares en diciembre para los esfuerzos por lograr la equidad racial.


- No. 4 | Larry Ellison
- PAÍS: Estados Unidos
- PATRIMONIO NETO: 93 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: SOFTWARE
Ellison es una figura destacada en el supuesto éxodo tecnológico del Área de la Bahía de San Francisco hacia nuevos puntos calientes como Texas y Florida. En su caso, Oracle, la compañía de software que cofundó en 1977, trasladó su sede a Austin, Texas, mientras Ellison le dijo a los empleados que se mudaría a Hawái. En 2012, el magnate pagó 300 millones de dólares para comprar la isla hawaiana de Lanai, misma que ha convertido en un laboratorio de salud y bienestar. Ellison fue uno de los aliados más cercano de Trump a diferencia de la mayoría de los magnates de la tecnología, Ellison también fue una figura central detrás del acuerdo de Oracle para adquirir las operaciones estadounidenses de la aplicación de redes sociales TikTok, aunque hasta ahora el acuerdo no se ha llevado a cabo.


- No. 5 | Larry Page
- PAÍS: ESTADOS UNIDOS
- PATRIMONIO NETO: 91.5 MIL MILLONES DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: GOOGLE


- No. 6 | Sergey Brin
- PAÍS: ESTADOS UNIDOS
- PATRIMONIO NETO: 89 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: GOOGLE
Los cofundadores de Google se han mantenido fuera del centro de atención desde que se alejaron del control ejecutivo de la empresa matriz de Google, Alphabet, a finales de 2019. El director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, apareció junto a Zuckerberg durante las audiencias del Congreso en marzo y el verano pasado. La pareja todavía posee más del 50% de los derechos de voto de Alphabet, lo que les permite mantener el control sobre las decisiones de la empresa.
Sigue la información de la tecnología en nuestra sección especializada


- No. 7 | Steve Ballmer
- PAÍS: ESTADOS UNIDOS
- PATRIMONIO NETO: 68.7 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: MICROSOFT
Ballmer es el propietario de un equipo deportivo más rico de Estados Unidos, gracias a una fortuna que acumuló durante su tiempo en Microsoft, donde se desempeñó como CEO de 2000 a 2014. Se espera que su equipo de baloncesto los Clippers de Los Ángeles comience a construir una nueva arena de mil millones de dólares este año, después de que Ballmer comprara The Forum en Inglewood por 400 millones de dólares en 2020. Ballmer Group, una organización filantrópica que estableció con su esposa, Connie, ha donado 54 millones de dólares a varios proyectos de ayuda de Covid-19 en el último año.


- No. 8 | Ma Huateng
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 65.8 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: MEDIOS DE INTERNET
Al igual que Facebook y Google en los Estados Unidos, el magnate chino de Internet, Pony Ma se enfrenta a presiones mientras su país de origen intenta frenar el poder de las grandes empresas tecnológicas. Las acciones de Tencent, que preside Ma, cayeron de manera constante después de alcanzar su punto máximo en enero, ya que el brazo de pagos digitales de la compañía se convirtió en blanco de los reguladores. Aún así, el sólido desempeño de Tencent, particularmente en su negocio de videojuegos, ayudó a Ma a consolidar su posición como el magnate tecnológico más rico de China y el segundo más rico del país asiático (detrás del multimillonario de agua embotellada Zhong Shanshan).


- No. 9 | Colin Zheng Huang
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 55.3 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: COMERCIO ELECTRÓNICO
El cofundador de la tienda de descuento en línea Pinduoduo se enriqueció en 38,800 millones de dólares durante el año pasado, ya que su empresa se convirtió en marzo en la plataforma de comercio electrónico más grande de China por parte de usuarios activos, solo seis años después de su inicio en 2015. En julio pasado, Huang dejó el cargo de director ejecutivo; en marzo, abandonó abruptamente el cargo de presidente y confió sus derechos de voto a la junta. Huang dijo a los accionistas que centraría su atención en la investigación en ciencias de la vida y la alimentación.


- No. 10 | MacKenzie Scott
- PAÍS: ESTADOS UNIDOS
- PATRIMONIO NETO: 53 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: AMAZON
Desde que recibió una cuarta parte de las acciones de Amazon como parte del acuerdo de divorcio de Jeff Bezos, Scott ha comenzado a regalarlo a una escala y velocidad que supera a cualquier otro filántropo estadounidense. El año pasado, sus donaciones caritativas totalizaron 5.8 mil millones de dólares, incluido un período de cuatro meses cuando donó 4.1 mil millones de dólares a casi 400 organizaciones que brindaron ayuda a los estadounidenses durante la pandemia. En marzo, se reveló que Scott se había vuelto a casar después de que su nuevo esposo se uniera a ella en el Giving Pledge, que firmó inicialmente en 2019.


- No. 11 | Jack Ma
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 48.4 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: COMERCIO ELECTRÓNICO
En los últimos meses, el cofundador de Alibaba se ha convertido en una figura central en la acción reguladora de China contra las empresas tecnológicas chinas. Ma desapareció del ojo público en octubre después de criticar a los reguladores por sofocar la innovación. Menos de dos semanas después, las autoridades detuvieron la OPI de su gigante fintech, Ant Group, que se había fijado para un aumento récord de 34 mil millones de dólares. En enero, Ant Group anunció un acuerdo con las autoridades para reestructurar la empresa para cumplir con los requisitos reglamentarios. Días después, Ma reapareció en una transmisión en vivo en la que promovió el apoyo empresarial al principio estatal de “revitalización rural”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado


- No. 12 | Michael Dell
- PAÍS: ESTADOS UNIDOS
- PATRIMONIO NETO: 45.1 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: DELL TECHNOLOGIES
Las acciones de Dell Technologies aumentaron un 187% durante el año pasado, lo que contribuyó a un aumento de 22,200 millones de dólares en la fortuna de su presidente y director ejecutivo. El año pasado, Dell anunció una donación de 100 millones de dólares para luchar contra el Covid-19 a través de la Fundación Michael y Susan Dell. Cuatro quintas partes de la donación se destinaron a brindar alivio a las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro afectadas por la pandemia, mientras que el resto se donó a grupos médicos que se esfuerzan por tratar el virus.
No. 13 |Zhang Yiming
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 35.6 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: BYTEDANCE
Zhang, director ejecutivo y presidente de ByteDance, posee aproximadamente el 22% del gigante de Internet con sede en Beijing, que fundó en 2012. Impulsado por la popularidad de la aplicación de noticias Toutiao en China y la aplicación de redes sociales de video TikTok en todo el mundo, ByteDance continuó experimentando un rápido crecimiento frente a la orden del entonces presidente Trump de agosto de 2020 de que debe deshacerse de los activos estadounidenses de TikTok. En diciembre, ByteDance cerró una nueva ronda de financiación que valoró a la empresa en 180,000 millones de dólares. A la fecha aún posee los activos estadounidenses de TikTok.
No. 14 | William Lei Ding
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 33 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: JUEGOS EN LÍNEA
Ding es fundador y director ejecutivo del gigante chino de juegos en línea NetEase, que ha desarrollado títulos de éxito como Fantasy Westward Journey. Su fortuna casi se ha duplicado después de un año en el que los bloqueos de Covid-19 impulsaron la creciente demanda de los juegos de NetEase y, a su vez, de sus acciones. NetEase, que cotiza en Nasdaq desde 2000, recaudó 2,700 millones de dólares adicionales en junio pasado después de completar una cotización secundaria en la Bolsa de Valores de Hong Kong.
No. 15 | Wang Xing
- Wang Xing
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 26.1 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: COMERCIO ELECTRÓNICO
Wang ganó casi 20 mil millones de dólares debido a que los ingresos de su compañía Meituan (antes Meituan-Dianping) se dispararon, mientras que el precio de sus acciones subió un 350% desde marzo de 2020. El gigante diversificado de Internet, que Wang fundó originalmente en 2010 como un análogo de Groupon, está gastando grandes cantidades en las ofertas digitales. Un contribuyente clave a su éxito reciente: su brazo de entrega de alimentos, similar a DoorDash en los Estados Unidos, que vio una demanda masiva como resultado de la pandemia.
No. 16 | Shiv Nadar
- PAÍS: INDIA
- PATRIMONIO NETO: 23.5 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: SERVICIOS DE SOFTWARE
Nadar es ahora el único multimillonario tecnológico más rico fuera de Estados Unidos y China. Su empresa de servicios de TI, HCL Technologies, que fundó en 1976 en un garaje, se recuperó de la caída de las acciones por una pandemia y ahora cotiza a niveles récord. El año pasado, HCL logró 10 mil millones de dólares en ingresos anuales por primera vez en la historia de la empresa.
No. 17 | Zhang Zhidong
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 23.4 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: MEDIOS DE INTERNET
Antes de jubilarse en 2014, el cofundador de Tencent, Tony Zhang, fue durante mucho tiempo el director de tecnología de la empresa, junto con el CEO y excompañero de clase Pony Ma. Su fortuna ha seguido creciendo desde su partida (este año, aumentó en más de 10 mil millones) gracias a su participación estimada del 3% en Tencent.
No. 18 | Lei Jun
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 23 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: SMARTPHONES XIAOMI
Lei es el cofundador y CEO de Xiaomi, que se encuentra entre los cinco principales proveedores de teléfonos inteligentes por participación de mercado en el mundo. Su red de empresas también incluye al proveedor de software Kingsoft, que Lei llevó a una oferta pública inicial en 2007, y su escisión, Kingsoft Cloud, que salió a bolsa el año pasado. Preside la firma de capital riesgo Shunwei Capital, que el año pasado celebró las OPI de ocho empresas de su cartera.
No. 19 | Richard Qiangdong Liu
- Richard Qiangdong Liu
- PAÍS: CHINA
- PATRIMONIO NETO: 22.4 MIL MILLONES DE DÓLARES
- FUENTE DE RIQUEZA: COMERCIO ELECTRÓNICO
Liu fundó JD.com en 1998 y ha llevado a la empresa de comercio electrónico a la cima del sector minorista en China. Con casi 500 millones de usuarios activos, la empresa superó los 100 mil millones de dólares en ingresos anuales en 2020. El año pasado, Liu y su esposa, Nancy Zhang, donaron 5 millones de mascarillas médicas, 50 ventiladores y otros equipos médicos al Reino Unido para apoyar su lucha contra Covid-19.
No. 20 | Pierre Omidyar
- PAÍS: Estados Unidos
- PATRIMONIO NETO: $ 21.4 MIL MILLONES
- FUENTE DE RIQUEZA: EBAY
El cofundador de eBay renunció a la junta en septiembre pasado como parte de una revisión de la empresa. La fortuna del multimillonario nacido en París se deriva en gran parte de su participación del 6% en PayPal, una adquisición única de eBay. Omidyar y el grupo filantrópico de su esposa Pam, Omidyar Network, han donado a causas que incluyen educación y ayuda a refugiados en África y Asia. También donaron más de $ 10 millones a los esfuerzos de ayuda de Covid-19, incluido $ 1 millón en su estado natal de Hawaii.
POR: Kenrick Cai
Tecnología
Su videojuego indie, aún sin terminar, ya los hizo millonarios
Con menos de tres meses en el mercado, ‘Valheim’ ya vendió más de 6 millones de copias y ha generado un estimado de más de 120 millones de dólares.


Los desarrolladores independientes siguen demostrando que no se necesitan equipos gigantes de desarrollo o millones de dólares en inversión para crear videojuegos exitosos y virales, capaces de convertirse en minas de oro y amasar millones de dólares en ingresos. El ejemplo más reciente: Valheim.
Aún en fase de “Early Access”, es decir sin terminar todavía, el juego ya logró vender más de seis millones de copias en menos de dos meses en la tienda de videojuegos de Steam. A un precio promedio de 19 dólares por copia, los ingresos brutos de Valheim ya rebasan los 120 millones de dólares. Cifra que incluso, después de la comisión a Valve (dueño de Steam) y otros gastos deja a Iron Gate, un estudio sueco de seis personas, en el rango de millonarios.
“Nunca esperamos que se hiciera tan grande. Claro que pensamos que teníamos un buen juego en nuestras manos y teníamos mucha confianza en que su recepción fuera suficiente para continuar con el desarrollo del juego durante el periodo de acceso previo, pero cuando llegamos a nuestro primer millón a la semana, simplemente no lo podíamos creer y menos ver que seguía creciendo”, dice en entrevista con Forbes Latam Henrik Törnqvist, uno de los cofundadores de Iron Gate y creador de Valheim.
Sebastian Badylak, productor ejecutivo de Coffee Stain, un estudio de desarrollo de juegos con presencia en Skövde, Estocolmo y Gotemburgo y publisher de Valheim confirmó que el juego rompió en cuestión de horas las expectativas de semanas y en siete días ya había superado las ventas de un mes.
Lea también: “Los videojuegos pueden ser buenos para la salud mental”: Oxford
“Cuando estábamos en dos millones pensamos ‘ok, está bien, lo hemos logrado. De aquí en adelante seguro es cuesta abajo’ pero el juego siguió creciendo”, comenta Badylak y agrega que al juego le tomó dos semanas llegar a los dos millones y 16 días alcanzar los tres millones.
A principios de marzo, Iron Gate y Coffee Stain presumían que Valheim había rebasado la cifra de más de seis millones de copias vendidas en Steam. En su momento más álgido el juego alcanzó más de 500,000 jugadores recurrentes en una semana, lo que lo convierte en uno de los cinco videojuegos más jugados dentro de Steam, compitiendo con títulos como Counter Strike Go, Dota 2, PUBG e incluso títulos AAA como Cyberpunk 2077.


Si bien el juego llegó a ocupar los primeros lugares entre los más vendidos dentro de Steam, a más de tres meses de su salida, se mantiene en el top 10 de juegos más comprados.
¿De dónde viene el éxito? En estricto sentido Valheim es un juego de supervivencia inspirado en la cultura y mitología vikinga y nórdica. El jugador toma control de “un guerrero muerto en batalla, cuya alma es llevada por las Valquirias a Valheim, el décimo mundo nórdico. Rodeado de criaturas del caos y antiguos enemigos de los dioses”. La misión del jugador será sobrevivir como el guardián más joven de ese purgatorio y buscar la manera de matar a los viejos rivales de Odín y poner orden en Valheim.
El jugador tiene la posibilidad de construir, explorar sus alrededores para recolectar materiales valiosos para crear armas más letales, armaduras más resistentes, fortalezas vikingas y puestos de avanzada.
Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.
A simple vista, Valheim carece de los gráficos sorprendentes o sistemas complejos de otros títulos; sin embargo, para Törnqvist son justo esos elementos lo que han hecho del juego un éxito en ventas.
“Creo que es una combinación de varias cosas. En efecto, los gráficos pueden no ser de tan alta gama, pero eso permite que más personas lo puedan jugar porque no requieren de computadoras gamer muy avanzadas. Segundo, el modo de juego no es tan profundo por lo que la mecánica es simple de entender y eso permite que la gente pueda entrar directo sin mucha explicación, y por último, el elemento de que es un juego muy centrado en ser cooperativo con otros jugadores lo hace divertido y algo que la gente puede disfrutar”, dice el cofundador de Iron Gate.
Valheim comenzó como un proyecto de un solo hombre en 2018, liderado por Richard Svensson. Un año más tarde Svensson, junto Törnqvist, fundaron IronGate con el objetivo de sacar adelante el proyecto que para 2020 ya contaba con un equipos de seis personas para impulsar el desarrollo
“Comencé a estudiar desarrollo de juegos en 2004 y luego, cuando me gradué, comencé una empresa junto con Sebastian (Badylak) en 2008. Desde entonces he estado trabajando en la industria. Es algo que me apasiona y que creo que Iron Gate, que fundamos en 2019, es la tercera compañía de la que he formado parte o que he financiado”, dice Törnqvist.
Aunque Törnqvist y Badylak reconocen el éxito y fama que Valheim ha generado en menos de dos meses, afirman que tanto Iron Gate y Coffee Stain (como publisher) no han perdido de vista la urgencia de sacar el juego de su fase beta o de acceso previo, así como trabajar en mejorar y nuevos contenidos para el juego.
Lea también: La misteriosa muerte de Lin Qi, el magnate chino de los videojuegos
“Por ahora, vamos a seguir siendo un estudio de un solo juego. Sé que algunas personas están preocupadas de que ahora que hemos ganado todo este dinero abandonemos el proyecto, pero puedo asegurarles que no lo haremos. Lo vamos a terminar y los sacaremos de Early Access. No sé cuánto tiempo llevará, pero sí, esos son los planes inmediatos para el futuro”, dice Törnqvist.
El desarrollador explica que una vez en versión Gold, Iron Gate tiene en mente trabajar versiones para consolas de Valheim; sin embargo, ese futuro no será en 2021.
“Iron Gate es un equipo pequeño (seis personas) que obviamente necesita tiempo para crecer y también tiempo para descubrir qué es lo mejor para el juego junto con nosotros y asegurarnos de que sigamos centrándonos en la calidad que podemos entrar a los jugadores”; agrega Badylak.
El estudio ya publicó una hoja de ruta sobre las actualizaciones que estará liberando para el juego en 2021.
Valheim forma parte de una ola de videojuegos de desarrolladores independientes, cuyos títulos creados por un puñado de personas y sin presupuestos de marketing alcanzan una popularidad masiva y global. El año pasado, los dos ejemplos más claros fueron Among Us, que en su pico más alto acumuló más de 60 millones de jugadores en el mundo, y Fall Guys que vendió más de 11 millones de copias en Steam y se convirtió en el juego más descargado en la historia del servicio PlayStation Plus.
Tecnología
Neuralink, el emprendimiento de chips cerebrales de Musk tiene los primeros resultados
“El primer producto de @Neuralink permitirá que alguien con parálisis use un teléfono inteligente con la mente más rápido que alguien que usa los pulgares”, dijo el multimillonario Elon Musk.


El emprendimiento de chips cerebrales del multimillonario Elon Musk publicó el viernes imágenes que parecen mostrar a un mono jugando un videojuego simple después de recibir implantes de la nueva tecnología.
El video de tres minutos de Neuralink (https://www.youtube.com/watch?v=rsCul1sp4hQ) muestra a Pager, un macaco macho con chips incrustados a cada lado de su cerebro, jugando ‘Mind Pong’. Aunque fue entrenado para mover un mando, ahora está desenchufado y controla la paleta simplemente pensando en mover la mano hacia arriba o hacia abajo.
“El primer producto de @Neuralink permitirá que alguien con parálisis use un teléfono inteligente con la mente más rápido que alguien que usa los pulgares”, tuiteó Musk
“Las versiones posteriores podrán derivar señales de Neuralinks en el cerebro a Neuralinks en grupos de neuronas motoras/sensoriales corporales, permitiendo así, por ejemplo, que los parapléjicos vuelvan a caminar. El dispositivo se implanta al ras del cráneo y se carga de forma inalámbrica, para que usted se vea y sienta de manera totalmente normal”, agregó.
Lea también: Fortuna de Elon Musk se eleva US$5.600 millones tras récord en entregas de vehículos Tesla
Neuralink funciona grabando y decodificando señales eléctricas del cerebro usando más de 2.000 electrodos implantados en regiones de la corteza motora del mono que coordinan los movimientos de manos y brazos, indicó la voz en off del video.
“Utilizando estos datos, calibramos el decodificador modelando matemáticamente la relación entre los patrones de actividad neuronal y los diferentes movimientos del joystick que producen”, señaló.
Cofundada por Musk en 2016, Neuralink -con sede en San Francisco- tiene como objetivo implantar chips informáticos cerebrales inalámbricos para ayudar a curar afecciones neurológicas como el Alzheimer, la demencia y las lesiones de la médula espinal, así como fusionar a la humanidad con la inteligencia artificial.
Musk tiene un historial de reunir a diversos expertos para desarrollar tecnología que antes se limitaba a laboratorios académicos, incluidos cohetes y vehículos eléctricos, a través de empresas como Tesla Inc y SpaceX.
Reuters.
Tecnología
LinkedIn dice que datos de algunos usuarios fueron extraídos y publicados para su venta
LinkedIn declinó aportar más detalles sobre el incidente, incluida la cantidad de usuarios afectados, pero se estima fueron 500 millones de perfiles.


Algunos datos de LinkedIn, incluidos perfiles públicos de algunos miembros, fueron extraídos y publicados para su venta, según una investigación del sitio de redes profesionales de Microsoft Corp.
El incidente no supuso una violación de datos y no se incluyeron datos de cuentas de miembros privados de la plataforma, dijo LinkedIn en una publicación de blog el jueves, y agregó que la información a la venta es una recopilación de datos de varios sitios web y empresas.
Lea también: LinkedIn dará una semana de receso a empleados para combatir la fatiga
LinkedIn declinó aportar más detalles sobre el incidente, incluida la cantidad de usuarios afectados.
CyberNews informó el 6 de abril que un archivo de datos extraídos de 500 millones de perfiles de LinkedIn se puso a la venta en un popular foro de piratas informáticos.
Más temprano en la semana, Facebook Inc dijo que “actores maliciosos” habían obtenido datos antes de septiembre de 2019 “raspando” perfiles utilizando una vulnerabilidad en la herramienta de la plataforma para sincronizar contactos.
La red social más grande del mundo no notificó a más de 530 millones de usuarios cuyos datos fueron obtenidos y publicados recientemente en una base de datos, y no tiene planes de hacerlo, dijo el miércoles un portavoz de la compañía.
Reuters.
Tecnología
Facebook busca 40 estudiantes de América Latina para trabajar en Estados Unidos o Reino Unido
El programa de Facebook tiene una duración de 12 semanas y comenzará en 2022. Los estudiantes tienen la posibilidad a ser contratados.


Facebook, la red social más grande del mundo, quiere probar el talento de América Latina y está abriendo 40 posiciones para que estudiantes de la región laboren durante un periodo en proyectos de ingeniería y front-end en sus oficinas corporativas de Estados Unidos y Reino Unido.
“Este programa internacional tiene una duración de 12 semanas y comenzará en 2022. Los estudiantes podrán elegir entre 10 fechas de inicio de enero a septiembre dependiendo de su calendario universitario”, explicó Facebook en información enviada a Forbes.
Sigue la información de la tecnología en nuestra sección especializada
La firma fue enfática en aclarar que el programa no será para llevar café o hacer labores menores, pues los estudiantes cursarán un programa de 12 semanas, que van desde Orientación y definición de proyectos, Desarrollo de proyectos, Evaluación intermedia, Calibración y Evaluación final. Al término del programa los estudiantes tienen la “posibilidad de contratación final” dentro de Facebook.
“Desde 2015, alrededor de 380 estudiantes latinos han sido contratados a través del programa y este número ha aumentado debido al buen desempeño de los pasantes latinoamericanos”, explicó la compañía.
Los estudiantes de la región interesados pueden aplicar a estas pasantías en ingeniería de software en Estados Unidos a través del sitio web (fb.me/PasantiaUS) y para ingeniería de software e ingeniería front-end en Reino Unido deben acudir a la página (fb.me/PasantiaUK).
El proceso comienza desde hoy 8 de abril.
“Las pasantías incluyen: salario competitivo, alojamiento, costo de los trámites de visa, viaje redondo, transporte, comidas, beneficios (gimnasio, seguro médico, eventos, tutoría, etc.) y equipamiento (teléfono celular y computadora)”, cita el documento de convocatoria.
Facebook pide como requisitos indispensables un año o más de experiencia con Perl, Java, Php, Python o C ++ y deben ser estudiantes “matriculados en proceso de obtener una licenciatura o maestría en Ciencias de la Computación o un campo relacionado”, además de un buen nivel de inglés para comunicación.
La red social tiene más de 52,000 empleados a nivel global enfocado en sus tres principales productos (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp). La red social no explica en qué proyectos en específico trabajarán los estudiantes.
Facebook agregó que también ofrece,”otros programas de pasantías para estudiantes de otras formaciones académicas, en los que el inglés fluido no es necesariamente un requisito previo”.
-
Editors' Pickshace 1 año
La fórmula de Michel Olmi, el hombre detrás de Justo y Bueno, Tostao y Deliz
-
Negocioshace 1 año
Los 15 más ricos del mundo 2020
-
Negocioshace 1 año
Cómo salió Ramo de su peor año
-
Editors' Pickshace 2 meses
Exclusivo | La estrategia del multimillonario que está retando a Claro, Movistar y Tigo
-
Deporteshace 8 meses
La historia detrás de ‘Janoz’, el mejor ‘gamer’ de Colombia
-
Negocioshace 1 año
El CEO de Zoom está dando gratis a colegios su herramienta de videoconferencias
-
Actualidadhace 11 meses
‘Le tengo más miedo al hambre que al coronavirus’: Arturo Calle
-
Editors' Pickshace 5 meses
Desafiando a los bancos, David Vélez podría ser el próximo magnate colombiano