‘Meet’ permitirá usar muchas de las funciones que antes sólo estaban disponibles para usuarios empresariales y educativos, con videoconferencias grupales de hasta 60 minutos.
Google estará liberando dentro de las próximas semanas Google Meet, su producto premium de videoconferencias, una contundente forma de rivalizar a la ascendente Zoom, ante la alta demanda de personas y negocios para mantenerse conectados desde sus casas por el coronavirus.
La firma dijo este miércoles que a partir de comienzos de mayo cualquier persona con una dirección de correo electrónico (sea Gmail o no) podrá registrarse en Meet y acceder a muchas de las funciones que antes sólo estaban disponibles para usuarios empresariales y educativos.
Javier Soltero, vicepresidente de G Suite, dijo a Forbes, que una de las principales ventajas que tiene esta herramienta ante sus rivales (Zoom, Skype, entre otras) es que los usuarios podrán tener acceso a más servicios y funciones, así como a mayor calidad en el tema de seguridad y de experiencia de servicio.
Vea también: Zoom supera los 300 millones de usuarios durante la cuarentena
Por ejemplo, la programación de reuniones y el uso compartido de pantalla, subtítulos en tiempo real y diseños de distribución de pantalla que se adaptan a las preferencias del usuario, incluida la vista en mosaico expandida.
La ampliación del servicio, que permite videollamadas de hasta 100 personas, se realizará de forma gradual a partir del 4 de mayo. Según explicó la compañía, las reuniones gratuitas están limitadas a 60 minutos, aunque no aplicarán este límite de tiempo sino hasta después del 30 de septiembre y es posible que no todos los usuarios puedan crear reuniones de inmediato, pero podrán suscribirse para recibir una notificación cuando esté disponible.
Lea además: Zoom contrata a exdirectivo de Facebook para mejorar privacidad y seguridad de servicio
De esta manera, la principal filial de Alphabet Inc, le sale también al paso a Messenger Rooms, un chat de video grupal que recién lanzó Facebook, basado en una invitación que puede acomodar hasta 50 personas. En segmento corporativo han incrementado su uso las ya posicionadas Microsoft Teams y Cisco Webex.
Para el caso de Google Meet, indican que el uso diario de la a plataforma ha crecido 30 veces desde el mes de enero de 2020 y que la semana pasada superaron la marca de 100 millones de usuarios que participan en reuniones todos los días.
En su presentación de este anuncio, Google hizo énfasis en la privacidad y la seguridad. “No permitimos que usuarios anónimos (es decir, sin una cuenta de Google) se unan a reuniones creadas por cuentas individuales”, dijo al enfatizar una de sus medidas.