Catalina Botero fue escogida copresidente de la Junta de Supervisión Independiente de Facebook e Instagram.
La colombiana Catalina Botero, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, está entre los 20 miembros de la Junta de Supervisión Independiente de Facebook e Instagram que revisará las decisiones sobre el contenido en estas plataformas.
“Es fundamental crear un conjunto de reglas claras de moderación de contenidos en Internet que tome muy en serio el derecho internacional de los Derechos Humanos y, especialmente, los estándares internacionales en materia de libertad de expresión”, expresó Botero.
Relacionado: Listo el consejo que supervisará a Facebook y puede revocar decisiones de Zuckerberg
La abogada, que fue exrelatora para la libertad de Expresión de la CIDH, tendrá la misión de bordar debates cada vez más complejos y polémicos sobre qué tipos de contenido deben permitirse o eliminarse en Facebook e Instagram y quién debería decidir. La Junta dará prioridad a los casos que potencialmente afecten a muchos usuarios, sean de importancia crítica para el discurso público o planteen preguntas sobre las políticas de Facebook
Facebook ha prometido un financiamiento de 130 millones de dólares durante al menos seis años para el consejo, que tomará decisiones públicas y vinculantes sobre algunos casos controvertidos en los que los usuarios han agotado el proceso habitual de apelaciones.
Sigue la información de los Negocios en nuestra sección especializada
Botero fue escogida copresidente de la Junta, junto al exjuez federal y experto en libertad religiosa Michael McConnell, el experto en derecho constitucional Jamal Greene, la abogada colombiana Catalina Botero-Marino y el ex primer ministro danés Helle Thorning-Schmidt.