Tras dudas de la Procuraduría y tres aplazamientos, la nueva ministra de las TIC Karen Abudinen suscribió el contrato.

Tras tres aplazamientos, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la firma .CO Internet S.A.S firmaron finalmente el contrato de operación del dominio .CO por cinco años.

La entidad informó que el porcentaje que percibirá el país por la administración del dominio será del 81 %, mientras que antes se ubicaba entre 6 y 7%. A través de un equipo de expertos, el Ministerio de las TIC tendrá que supervisar la administración de este bien que le pertenece al Estado colombiano.

La empresa .CO Internet S.A.S. tendrá hasta el mes de octubre para hacer la transición al nuevo modelo de operación, de acuerdo con el otrosí del 10 de enero de 2020, que modificó el actual contrato de operación. El plazo se amplió por 240 días a partir del 7 de febrero.

El Gobierno solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación en la vigilancia preventiva de la ejecución del contrato.

Pese a que .CO Internet S.A.S ganó la licitación ejecutada el pasado 3 de abril, la adjudicación y firma del contrato de operación del dominio .CO ha sido una completa turbulencia para la cartera de las TIC.

En esos días se supo que Neustar, compañía dueña de .CO Internet, fue vendida a GoDaddy, el mayor registrador de dominios del mundo y durante el proceso Neustar no informó al Gobierno colombiano sobre la adquisición de GoDaddy.

El consorcio DOTCO, que también participó en el proceso, alegó que hubo una indebida aplicación de una fórmula matemática para determinar la mejor oferta económica, lo que habría impedido que .CO Internet SAS fuera descalificada.

La Procuraduría General abrió una investigación e hizo varios cuestionamientos, que derivaron en el aplazamiento de la firma del contrato tres veces. El órgano de control afirmó que el proceso fue suspendido mientras la nueva ministra, Karen Abudinen, se ponía al tanto del proceso y se resolvían las dudas acerca de la aplicación de los pliegos.

Entre tanto, DOTCO avanza acciones judiciales pese a que su acción de tutela contra el MinTIC fue declarada improcedente el pasado 4 de mayo.

El dominio .CO es el activo que representa a Colombia en el mundo digital. Con esta franquicia están registrados más de 2,2 millones de páginas web en el mundo, de los cuales el 90% son extranjeros con el 0,61% del mercado mundial de dominios, por encima de dominios como .ME y .ES.