El gigante de la logística se prepara para hacer una gran movida en el mundo de la movilidad autónoma.
Amazon puede estar preparándose para hacer un gran movimiento en el mundo de los vehículos autónomos, ya que se dice que el gigante de la logística está en conversaciones “avanzadas” para adquirir Zoox, un sigiloso desarrollador de tecnología robotaxi, según el Wall Street Journal. Junto con Amazon, otras partes interesadas están considerando ofertas para la startup de Silicon Valley, dijo a Forbes una persona familiarizada con el asunto.
Los términos de compra valorarían a Zoox por debajo de su valor de mercado estimado de US$3.200 millones, un nivel alcanzado después de su última ronda de financiación, informó el Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto. Aún no hay un acuerdo final y el momento de cuándo podría ocurrir un acuerdo no está claro, según la fuente de Forbes.
Algunos inversionistas de Zoox esperan que la compañía, que busca construir tanto su propia flota de robotaxis como la tecnología que los opera, pueda permanecer independiente, dijo esta persona a Forbes.
La compañía con sede en Foster City, California, expresó en un comunicado enviado por correo electrónico que “como cuestión de política, Zoox no hace comentarios sobre rumores o especulaciones”. Amazon también se negó a comentar sobre el informe.
“Creemos que US$1.100 millones sería un precio justo para la empresa, lo que representa un recorte del 65,6% de su valoración privada de US$3.200 millones”, señaló Asad Hussain, analista de movilidad de Pitchbook, que rastrea y valora las nuevas empresas.

Fundada por el artista y diseñador australiano Tim Kentley-Klay y el científico informático de Stanford Jesse Levinson en 2014, Zoox ha tratado de construir un negocio de robotaxis a demanda y vehículos de entrega que combinen los aspectos más avanzados de la tecnología de conducción autónoma con motores eléctricos de última generación, para servir a clientes en mercados urbanos densos.
Su vehículo está diseñado para su uso en una flota de marca de la compañía, no en propiedad individual, con el objetivo de comenzar a operar a fines de este año. Kentley-Klay fue despedido en 2018, poco después de que la compañía anunciara una ronda de financiación de US$500 millones, y fue reemplazadO como CEO a principios de 2019 por la ex ejecutiva de Intel Aicha Evans.
Aunque Zoox ha recaudado casi US$1.000 millones desde su fundación, los planes de alto costo de la compañía requieren significativamente más capital para el desarrollo y la producción de vehículos. Su incapacidad para asegurar miles de millones de dólares adicionales probablemente lo ha llevado a considerar una posible adquisición.
“Es probable que Zoox sea comprado por una gran empresa tecnológica y se enfrente a una revaluación dada la débil posición financiera de la startup debido a su enfoque intensivo en capital para desarrollar tecnología autónoma”, dijo Hussain. “La adquisición de Zoox debería permitir a Amazon expandir sus capacidades logísticas autónomas”.
Aunque Amazon ha realizado una inversión significativa en el fabricante de vehículos eléctricos Rivian, comprometiendo US$440 millones en fondos y anunciando planes para comprar 100.000 vehículos de reparto, se ha movido con más cautela cuando se trata de tecnología de vehículos autónomos.
Además, participó en una ronda de inversión de US$530 millones en Aurora Innovation, otra startup de tecnología autónoma creada por exempleados estrellas de esta área en Google, Tesla y Uber, aunque no ha anunciado planes para implementar la tecnología de Aurora.
Si se comprara por alrededor de US$1.000l millones, ese precio pondría a Zoox “en una valoración similar a la de las compañías de camiones autónomos más grandes, una comparación lógica dado el enfoque de Amazon en la logística”, dijo Hussain. Estos incluyen TuSimple, valorada en US$1.200 millones después de su ronda de la Serie D en septiembre de 2019 y PlusAI, que actualmente está valorada en US$1.000 millones, según Pitchbook.
Por: Alan Ohnsman | Forbes Staff