Se trata de una herramienta que funcionará vía WhatsApp y les permitirá a los usuarios desde hacer su pedido hasta pedir la clave del WiFi sin tener contacto físico con el personal.
Un grupo de emprendedores manizalitas crearon la que sería la solución de bares, restaurantes y centros comerciales para reabrir sus puertas luego de más de dos meses cerrados por cuenta de las medidas de distanciamiento impuestas por el Gobierno Nacional para detener el avance del coronavirus.
Se trata de Entu, un ‘mesero virtual’ que funciona vía WhatsApp y promete evitar máximo el contacto entre los clientes y el personal de atención, incluso a la hora de pagar.
Lea también: Bares y discotecas presentan protocolo de bioseguridad para volver a abrir
La herramienta no requiere descargar ninguna otra aplicación, funciona escaneando un código QR dispuesto en las mesas de los establecimientos que redirige al usuario a una conversación en WhatsApp. Dicha conversación será permanente, sin importar el bar o restaurante que visite.
A través del chat el cliente podrá elegir qué hacer: ver el menú, contactar a algún mesero e incluso solicitar la clave del WiFi. Esta información es enviada al personal del lugar, quienes podrán recibirla en un computador, celular o tablet. Una vez terminado el servicio, el usuario podrá pedir la cuenta y pagar en línea usando PSE o tarjetas de crédito. También podrá evaluar al restaurante y dejar comentarios sobre su experiencia.

Rodrigo Gaviria, CEO de Entu, explica que la buena noticia para los comercios, que por estos días sortean varias dificultades de caja por culpa de los cierres, es que no tienen que pagar por la instalación de la plataforma para poder usarla, pues esta tiene como base una app que ya está instalada en la mayoría de smartphones.
Convenio con Asobares
La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) ya firmó un convenio para hacer de Entu la plataforma clave en el proceso de reapertura de sus afiliados. Esta semana la herramienta se estrenará en 15 establecimientos de Manizales, Bogotá, Pereira y Cartagena, pero se espera que al cerrar 2020 estén en al menos 1.000 establecimientos.
La meta, cuenta Gaviria, es incursionar en México, España y Perú, en donde ya hay empresarios interesados.
Lea también: #CharlasForbes: ‘Seguimos esperando la mano extendida del Gobierno Nacional’: Asobares
En su versión para centros comerciales, la herramienta reemplazará a los típicos vibradores entregados a los comensales en las plazoletas de comidas, “la mesa se lee el QR de Entu, se visualiza el menú digital y se ordena en un solo pedido a múltiples establecimientos, se realiza el pago online, y una vez el producto esté listo en el establecimiento, se recibe una notificación en el celular”, explica Gaviria.
Al ser completamente en línea, también permitirá la actualización en tiempo real de promociones, platos agotados, entre otros.
Esta fue una necesidad que identificamos, “en los estudios que elaboramos para crear la aplicación nos dimos cuenta que uno de los dolores de cabeza de los propietarios de los restaurantes es el menú o la carta. Porque no se pueden agregar promociones, modificar precios, incluir productos nuevos o eliminar los agotados. Entu permite todo esto instantáneamente gestionado por el propio establecimiento”, concluye el CEO.