Dafiti y Linio tienen iniciativas para compilar los productos de los negocios locales.

Las plataformas de comercio electrónico, que han jugado un rol protagónico en el bloqueo del Covid-19, han estado adelantando iniciativas para respaldar los negocios locales y que estos sean visibles para los consumidores.

Por un lado, Dafiti District es el espacio creado recientemente por la tienda de moda en línea, enfocado en las marcas colombianos las cuales resalta que son “propuestas independientes destacadas por su identidad y por la calidad de sus materiales y su confección”.

Linio, por su parte, tiene una tienda oficial en su plataforma destinada a emprendedores locales con productos de moda y belleza, denominada Be Colombia, mientras que Mercado Libre desarrolló una plataforma para potenciar las pymes colombianas afectadas por la contingencia.

Lea toda la información de tecnología en nuestra sección especializada

Dafiti informó que, en el caso de su sección especializada, le da la bienvenida a 55 marcas de las tiendas Pitch&Hunt y Ba Hué, al igual que a 14 marcas independientes que conformaron Local District dentro de Dafiti District. “Es un orgullo desarrollar un espacio propio para darle una mayor visibilidad y alcance a las propuestas de una nueva generación”, dijo Camilo Rueda, director regional de Dafiti.

Son cera cerca de 800 productos de estas marcas, con distribución principalmente local hasta ahora, llegarán a todo el territorio nacional y tendrán un lugar en la tienda de moda en línea que superó el millón de órdenes de venta en el 2019.

André Kayanet, fundador de Pitch&Hunt, manifestó que esta iniciativa les permite dar “una mayor confianza con nuestros clientes potenciales y ofrecer una experiencia satisfactoria a los usuarios”.

“Pitch & Hunt fue creada para apoyar al emprendimiento y para poder ayudar a proyectos que están en una etapa muy vulnerable mientras crecen y se convierten en ‘empresas’ a tener un mejor y más rápido acceso a su público objetivo, agregó Kayanet.