“Mark siempre nos dijo que trazaría una línea en el discurso que llama a la violencia. Nos mostró el viernes que esto era una mentira ”, dijo el ingeniero.

Lo más importante: Este martes, un ingeniero de Facebook renunció públicamente a su trabajo y criticó fuertemente al CEO Mark Zuckerberg por el manejo por parte de la compañía de la publicación del presidente Donald Trump sobre saqueadores, intensificando la disidencia interna de Facebook en respuesta a sus políticas de libertad de expresión.

Hechos clave:

  • El ingeniero de software Timothy Aveni escribió en Facebook y LinkedIn que está renunciando a su trabajo por la decisión de la compañía de dejar la publicación del presidente de Estados Unidos Donald Trump que expresa “cuando comienza el saqueo, comienza el tiroteo”.
  • Aveni dijo que Facebook está siendo “cómplice en la propagación del odio armado” y encuentra excusas para no tomar medidas contra las publicaciones de Trump.
  • Mientras Twitter emitió una advertencia de que el tuit de Trump representaba violencia, Facebook dejó la publicación porque, dijo Zuckerberg, no viola sus políticas contra causar “riesgo inminente de daños o peligros específicos”.
  • Desde entonces, varios empleados de Facebook han recurrido a Twitter para estar en desacuerdo públicamente con Zuckerberg y criticar a la compañía por su enfoque de “no intervención” en las publicaciones de Trump.
  • Aunque los empleados organizaron una huelga virtual sin precedentes el lunes por el tema, Aveni es el primer empleado en renunciar en respuesta directa a las protestas. (Otro empleado, Owen Anderson, también dijo en Twitter el lunes que renunciaba, pero que la decisión había estado en proceso durante un tiempo).

Cita crucial:

“Mark siempre nos dijo que trazaría una línea en el discurso que llama a la violencia. Nos demostró el viernes que esto era una mentira. Facebook seguirá manteniendo las publicaciones cada vez que Trump escala, encontrando excusas tras excusas para no actuar sobre retóricas cada vez más peligrosas “, escribió Aveni.

Antecedente clave:

Aunque desde las elecciones de 2016 Facebook se enfrentó al escrutinio por la difusión del discurso de odio y la desinformación en la plataforma, esta es la primera vez que varios empleados desafían públicamente a Zuckerberg. El CEO optó por mantener las publicaciones controvertidas y enfrentó una reacción violenta por una postura similar a principios de este año en la que defendió la política de Facebook de dejar que los políticos mientan en los anuncios publicitarios de sus plataformas.

Hechos relacionados:

La compañía de terapia en línea Talkspace ha roto relaciones con Facebook por este tema. El CEO, Oren Frank, tuiteó el lunes: “Nosotros en Talkspace interrumpimos nuestros enlaces de asociación con Facebook hoy. No apoyaremos una plataforma que incite a la violencia, el racismo y las mentiras. #BlackLivesMatter “.

George Floyd murió después de que cuatro policías intentaron detenerlo por supuestamente usar un billete falso de US$20. En un video que desde entonces se volvió viral, se ve a un oficial que inmoviliza a Floyd en el suelo y continúa arrodillado sobre su cuello mientras Floyd grita que no puede respirar. El oficial que se arrodilló sobre Floyd, Derek Chauvin, fue arrestado y acusado de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario el viernes después de que estallaron disturbios en la ciudad la noche anterior. Todavía se está llevando a cabo una investigación activa sobre los otros tres oficiales y aún pueden ser acusados.

Por: Rachel Sandler | Forbes Staff