La compañía creó un fondo por encima de los $100 millones para dar descuentos al personal del sector salud.

Didi habilitó desde martes en Colombia la categoría temporal DiDiContigo,  una opción de alquiler de carro particular con conductor, dedicada a las personas que deben movilizarse durante el periodo de aislamiento y que se encuentran dentro de las excepciones establecidas por las autoridades locales y nacionales.

El servicio, que inicialmente estará disponible en Bogotá, Medellín y Bucaramanga, funcionará bajo un modelo temporal de arrendamiento entre el usuario y el socio.

Siga toda la información de tecnología en nuestra sección especializada

La compañía dijo a través de un comunicado que el esquema permite reforzar las acciones de seguimiento y cuidado de la aplicación, “pues representa un compromiso entre el socio y el usuario, en el que manifiestan que están cumpliendo con la normativa nacional y local de la emergencia. Así mismo, con el fin de conservar el distanciamiento social, máximo tres personas podrán estar dentro del vehículo, incluido el socio”.

A mediados de mayo, Uber presentó un servicio similar que denominó Uber Essential que presta el servicio de arrendamiento de vehículo con conductor a personas autorizadas para circular.

No obstante, durante el aislamiento Didi no se ha apagado del todo, porque ha mantenido habilitada la opción de taxis en Bogotá, Cali y Medellín, la cual, dijo, continuará disponible sin ningún costo para los socios taxistas. Así mismo, habilitó una nueva función, llamada DiDiGo, que permite tomar servicios de taxi en la calle y mantener la trazabilidad del viaje por medio de la aplicación.

“El cuidado de nuestra comunidad es una prioridad. Por eso, los socios que utilicen la plataforma tendrán la oportunidad de desinfectar sus vehículos de manera gratuita en estaciones que habilitaremos en puntos estratégicos de las tres ciudades“, señaló Carlos Correa, director de operaciones de DiDi en Colombia. “Además, desarrollamos una nueva función que los invita tomarse una foto con el tapabocas a fin de generar conciencia y promover su uso”.

La plataforma anunció la creación de un fondo por encima de los $100 millones en Colombia para apoyar la movilidad del personal que trabaja en hospitales, clínicas y centros médicos. Esto se suma a los más de $1.700 millones invertidos, que según la empresa, ha destinado en responsabilidad social durante la pandemia.

Las personas que pertenezcan a este sector, y que pasen satisfactoriamente el proceso de registro, recibirán diariamente dos cupones de descuento del 25%, uno para la categoría DiDiContigo y otro para solicitar servicios de taxi.

Para acceder a los cupones, debe enviarse una solicitud por medio del menú ayuda de la plataforma. Internamente, el equipo evaluará que la persona cumpla con los términos y condiciones de los descuentos.

La nueva categoría no estará habilitada en las Zonas de Cuidado Especial declaradas por la Alcaldía Mayor de Bogotá. El personal de la salud residente en estas áreas podrá utilizar los cupones por medio de la opción de taxi.

“Siguiendo las recomendaciones de las autoridades, es fundamental que tanto el usuario como el socio utilicen tapabocas durante el recorrido. En caso de que alguna de las partes incumpla esta medida de prevención, se podrá cancelar el viaje sin ninguna penalidad y hacer el reporte por medio de la aplicación”, recomendó la empresa.