Esta plataforma promete ofrecer alquileres residenciales a largo plazo con un proceso completamente digital.

La plataforma de alquiler de casas y apartamentos en línea Aptuno obtuvo dio a conocer que obtuvo US$680.000 en una ronda de inversión pre-semilla liderada en la que participaron también inversionistas ángeles y Magma Partners. Estos recursos los lograron concretar antes que detonara la pandemia del Covid-19.

Esta compañía basada en Bogotá, fundada por Alejandro Gómez, Juan Martín Delgado y Brian Requarth, se integra a un prometedor ecosistema proptech que ha venido floreciendo en Colombia en el último año, como lo han demostrado La Haus y Habi en sus recientes rondas de inversión.

Entre los inversionistas de Aptuno están Martin Schrimpff, cofundador de Zinobe y PayU; José Calderón y Miguel McAllister, cofundadores de Merqueo, Domiclios.com y MUY; Alexander Torrenegra (Torre) y el socio gerente de Valiant Capital, Chris Hansen, entre otros.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

Los fundadores señalan que su propuesta es integrar el proceso de alquiler a través de su plataforma en línea: buscar, programar visitas, solicitar, firmar y administrar. “Que sea tan fácil como reservar una habitación de hotel en línea”.

Bogotá tiene la tasa de alquiler más alta de la región: más del 45% de las viviendas están alquiladas. Debido a una serie de incentivos gubernamentales y la poca profundidad en los mercados de capitales de Colombia, se despliega una parte significativa de los ahorros en inversiones inmobiliarias residenciales. A pesar de ser la clase de activos más grande en Colombia, los rendimientos de los inversores disminuyen debido a los altos tiempos de vacantes entre inquilinos.

Desde Aptuno consideran que los anuncios clasificados en línea no se actualizan regularmente y los inquilinos pasan su tiempo buscando y visitando listados inexactos; la vacante promedio de un apartamento de alquiler en Bogotá es 4 y medio mes, y con una duración promedio del contrato de 30 meses, se traduce en pérdidas superiores al 10%.

Por otra parte, contemplan que “la administración de las propiedades de alquiler lleva mucho tiempo y causa estrés para los propietarios”, que en muchos casos son inversionistas. generalmente dos garantes con bienes raíces.

Aptuno dice que en el momento del aislamiento obligatorio por el COVID-19, llegó a capturar más del 50% de las nuevas listas de alquileres semanales. Durante este tiempo, la compañía también lanzó sus operaciones en Medellín.

La oportunidad que ven este año es que prevén que la compra de viviendas se está retrasando y los inquilinos están buscando movimientos laterales, ya sea para obtener más espacio para oficinas en el hogar o alquileres más asequibles.