“Se necesita atacar la cultura organizacional para que está sea equitativa, atraer talento femenino desde etapas tempranas de la educación”, afirmó Erika Mata Sánchez, head of Information Security, CISO México.
Por: Joselyn Herrera Ugarte
La ciberseguridad es un campo en crecimiento, pero muestra un grave problema por la falta de talento, sin embargo, esta situación puede promover la equidad de género para que existan las condiciones para una mayor participación de mujeres en el sector, sostuvo Erika Mata Sánchez, head of Information Security, CISO México.
“Para el 2019 la falta de talento representaba un 63% en el ámbito de la ciberseguridad, es por ello que se requiere tomar en cuenta riesgos emergentes, cubrir puestos de seguridad y que estas a su vez sean cubiertas por talento emergente” mencionó la directiva en su ponencia La ciberseguridad no es monopolio de los hombres.
Lea también: Estas son las desventajas del teletrabajo debido a los ciberataques, según Cisco
No obstante, las mujeres representan bajos porcentajes en el ramo de la ciberseguridad, muestra de ello es que, durante 2019, las mujeres sólo representaban un 20 % en el sector, sin embargo, hay expectativas de que haya 3.5 millones de puestos de trabajo en materia de ciberseguridad para el 2021, por lo que las mujeres tendrán oportunidad de sumarse al sector, explicó Mata durante el Foro Forbes Ciberseguridad.
“Se necesita atacar la cultura organizacional para que está sea equitativa, atraer talento femenino desde etapas tempranas de la educación”, afirmó.
Global Witness público la existencia de más de diez mil proyectos sobre ciberseguridad, los cuales despertaría el interés en niñas de diversos niveles en New York, agregó.