En Los Ángeles, un grupo de mujeres estrellas del entretenimiento lideradas por Natalie Portman, y del deporte, donde destaca Serena Wiliams se unen para lanzar la nueva franquicia del fútbol femenino en Estados Unidos: Angel City.
Foto vía Unsplash
Poderosas, talentosas, millonarias, empresarias, reconocidas, famosas, carismáticas y luchadoras. Así son el grupo de mujeres que se unió para lanzar la nueva franquicia del fútbol femenino en Estados Unidos: Angel City. Con sede en Los Ángeles, este club entrará a ser parte de la NWSL (National Women’s Soccer League) en 2022 y llevará el deporte femenino a otro nivel, no solo en lo deportivo sino en lo mediático y comercial.
La ecuación es la misma que han aplicado con muchísimo éxito equipos archipoderosos en el mundo entero de fútbol, además de conjuntos de otras disciplinas como basquet, beisbol o fútbol americano: unir deporte con espectáculo, vender una idea de éxito, de glamour y de estilo de vida; y convertirlo en un producto rentable, admirado, que mueve masas y sobre todo mucho dinero.
Sin miedo a equivocarse, se podría decir que el Angel City es el primer equipo ‘Galáctico’ del fútbol femenino en el mundo. Lo que nos lleva al año 2000 cuando Florentino Pérez, por entonces empresario español ganó la presidencia del Real Madrid y se dedicó a convertir al club merengue en el equipo más famoso y rico del mundo… y si que lo logró. Todo empezó con el fichaje de Luis Figo, quien le fue arrebatado a su archirrival FC Barcelona, y se completó con la presencia de Raúl, Ronaldo, Zidane y Beckham, para conformar una plantilla de otro mundo al lado de otros soberbios jugadores como Roberto Carlos o el mítico Iker Casillas.
Lea también: Prográmese: Listo el calendario del Mundial de Fútbol de Qatar 2022
En aquel momento el diario deportivo Marca tituló una de sus portadas con la frase “Fútbol de otra galaxia” y el resto es historia, una que aún hoy sigue vigente. El fútbol y el entretenimiento entremezclados, los títulos deportivos y las portadas de revista, el negocio y el reconocimiento de la mano alimentándose mutuamente.
Ahora en la ciudad de Los Ángeles un grupo de mujeres estrellas del entretenimiento lideradas por Natalie Portman, y del deporte, donde destaca Serena Wiliams se unen para darle alcance y visibilidad a su lucha feminista, para trasladar sus valores sobre las canchas y hacer tangible el sueño de muchas.
“Creo que es muy importante tener modelos a seguir y héroes que sean mujeres tanto para niños como para niñas (..) Sería un cambio cultural increíble si podemos atraer más atención, luz y celebración sobre estas increíbles atletas”, afirmó la ganadora al Oscar por Black Swan en 2010, sobre la importancia que este equipo mediático va a tener para darle el lugar que por tantos años lleva luchando el fútbol femenino. Y es que no hay que olvidar que según la revista People, solamente el 4% de la cobertura mediática en Estados Unidos va hacia los deportes femeninos por lo que se espera que este proyecto empiece a aportar en esta transformación.
Por lo pronto muchas cámaras estuvieron en el lanzamiento del equipo, pues además de Portman, otras de las inversionistas presentes fueron las actrices Eva Longoria, America Ferrera, Jennifer Garner y Jessica Chastain.
Lea también: Cristiano Ronaldo supera Messi al coronarse como el primer futbolista de los US$1.000 millones
El otro aspecto desde luego es el deportivo, y acá se conformó otro ‘Dream Team’. Además de Serena, considerada por muchos la mejor tenista de la historia, se unieron 14 leyendas del fútbol femenino norteamericano, lo que sin duda garantiza un proyecto sólido y bien estructurado para las deportistas que pronto defenderán su camiseta.
En este grupo destacan las figuras de las campeonas del mundo Mia Hamm y Abby Wambach, nada más y nada menos. Como dato curioso, dentro de las accionistas está Alexis Olympia Ohanian Jr, hija de Serena Williams y Alexis Ohanian de solo dos años, quien se convirtió así en la dueña más joven de la historia del deporte profesional. Más allá de lo anecdótico, esta institución y sus accionistas abrieron, además, una nueva puerta: la de las empresarias, accionistas y dirigentes deportivas, algo que sin duda va a cambiar el juego en las próximas décadas.
¿El Angel City cambiará la visión del fútbol femenino? ¿Generará alguna transformación real y profunda en sus estructuras? Por ahora hoy celebramos la llegada de este club, que da un paso al frente, uno lleno de seguridad y de estilo, uno donde no cabe la discriminación ni la desigualdad, con el que un grupo de mujeres, sin complejos, patearon un balón de fútbol rumbo a las estrellas.