Los interesados en participar en el proceso tienen hasta el 24 de agosto para enviar una carta al Ministerio de las TIC expresando su intención, detalló la cartera.

El país inició un proceso para adjudicar permisos para el uso del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900, 2.500 y 3.500 Mega Hertz (MHz), incluida la que se utiliza para la implementación de la tecnología 5G, informó el martes el Gobierno.

Los interesados en participar en el proceso tienen hasta el 24 de agosto para enviar una carta al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) expresando su intención.

“Abrimos la etapa de manifestación de interés para futuras asignaciones de permiso de uso del espectro radioeléctricos en las bandas de 700 MHz, 1.900 MHz y 2.500 MHz y, por primera vez, la de 3.500 MHz”, dijo la ministra de las TIC, Karen Abudinen.

Lea también: Colombia será de los primeros países de Latam en conectarse a redes 5G: Ericsson

“Esta última banda es una de las más importantes para el desarrollo tecnológico 5G en el país”, explicó. La tecnología móvil de quinta generación aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo el tiempo de respuesta de la web y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados.

En diciembre pasado el país adjudicó a tres compañías el uso de espectro radioeléctrico en las bandas de 700 y 2.500 MHz por más de $5 billones (US$1.359 millones), para ampliar la cobertura del servicio de telefonía móvil celular e Internet en las zonas más apartadas de la nación. 

Reuters