Con el capital aumentarán el catálogo de cursos de Ubits y continuarán su estrategia de expansión regional

El fondo de inversión de impacto de la escuela de negocios de Stanford University, en el corazón, Silicon Valley, se sumó como inversionista de Ubits, la plataforma de entrenamiento corporativo en América Latina, basada en Colombia.

Las partes no revelaron el valor de la transacción, pero esta inversión se suma a la de otros fondos líderes de Silicon Valley y estará enfocada en aumentar el catálogo de cursos de Ubits y en continuar con su estrategia de expansión regional. Antes de esta inyección habían recaudado US$2.5 millones en capital de riesgo de YCombinator, S28, Magma Partners y GE32.

 “Estamos muy felices de tener cómo inversionistas al fondo de inversión de impacto del Stanford GSB, el cual estamos convencidos será un gran aliado para seguir creando contenido de gran calidad para entrenar a millones de profesionales en la región”, dijo Julián Melo, CEO de Ubits.

En una reciente entrevista con Forbes, Marta Forero, cofundadora de esta startup, manifestó que su ventaja es tener contenido corporativo en español para entrenar empresas. La plataforma tiene más de 400 cursos cortos enfocados en desarrollar habilidades técnicas y blandas para entrenar a los colaboradores de sus empresas aliadas.

Ubits cuenta con clientes cómo Falabella, GE, Sura y Terpel y tiene presencia en más de 10 países de la región.  

“Estamos muy contentos de apoyar la misión de Ubits de convertirse en la empresa líder de entrenamiento corporativo virtual de alta calidad en Latinoamérica”, expresó Daniel Uribe, inversionista del equipo de educación del fondo de inversión. “La calidad y relevancia de sus cursos cortos, la satisfacción de los clientes que consumen su contenido y la calidad humana y capacidades del equipo, nos convenció de que esta debía ser la primera apuesta que hace el fondo en una empresa Latinoamericana”.

La educación online toma más fuerza cada día y ha tenido un crecimiento aún más acelerado por la pandemia que ha obligado a millones de personas a trabajar desde sus casas. Esto ha convertido a compañías cómo Ubits en una necesidad y un aliado para el desarrollo de las personas.