La colombiana Adriana Noreña, vicepresidente de Google Hispanoamérica,habló con Forbes sobre las estrategia de la firma para enfrentar la pandemia.

El coronavirus provocará el cierre de 2.7 millones de empresas en América Latina, además de que afectará matriz productiva, por lo que la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), por lo que los gobiernos latinoamericanos deben tomar medidas para evitar una catástrofe mayor.

Ante este duro panorama, Google considera que las empresas que estén digitalizadas son las que sobrevivirán ante la pandemia del Covid-19, por lo que considera necesario la colaboración entre gobiernos y empresas para que las pequeñas y medias empresas (pymes) tengan un mayor acceso a internet, explica Adriana Noreña, vicepresidente de Google Hispanoamérica.

Lea también: Google presenta su esperado Pixel 4a y anuncia sus primeros teléfonos 5G

En este mismo sentido, la directiva de Google explica que el acceso al internet es importante para el ecosistema de las empresas. Una muestra de la importancia de esta herramienta tecnológica es que en Colombia el acceso al internet era menor 30 % cuando llegó Google, mientras que al día de hoy es de 50 %.

Aunado a este crecimiento, Noreña comenta que otra iniciativa importante para apoyar la digitalización de las empresas colombianas fue la creación del Ministerio de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s). “En la región necesitamos la aceleración de la digitalización, así como una mayor conexión a internet para que la gente pueda conectarse”, agrega.

Una parte importante de Google es que interactúa y ayuda a las empresas mediante sus mecanismos publicitarios para que las empresas estén más cerca de los usuarios, destaca la ejecutiva de origen colombiano.

Otro apoyo de la tecnológica para las empresas son los generadores de contenidos, debido a que las personas y  empresas que hacen contenido en YouTube logran que los usuarios y potenciales clientes estén cercado de la información de estos.

El papel de Google ante la pandemia

Para la vicepresidenta de Google Hispanoamérica, la tecnología de la compañía está disponible para lo usuarios, ya que la misión de la empresa es “tomar toda la información que existe en el mundo y ponerla de una manera fácil y accesible”.

Lea también: Ganancias de Google bajan por primera vez en su historia

En este contexto, el papel de la tecnológica es importante durante esta pandemia sobre todo por la forma en que se está difundiendo la información el Covid-19.“Tenemos una plataforma como Youtube, la cual cuenta con los paneles de información de la Organización Mundial de la Salud. En Youtube vienen todas las noticias relacionadas a Covid-19”, agrega.

La directiva comenta que Google dona 6,5 millones de dólares a organizaciones para que verifiquen los hechos y los datos, lo que se llama fast check.

Parte del aporte de la empresa es que puso a disposición de las empresas, escuelas y organizaciones su herramienta de Google Meet, Google Classroom y Teach From Home, que es un sitio para que todos los docentes de América Latina y el mundo se puedan beneficiar. A  estas herramientas se les une el sitio Aprende desde casa, que es un contenido para que todo el mundo pueda estar conectado, para que las familias lleguen y bueno.

“Las pymes se pueden beneficiar de diferentes contenidos para mantenerse en contacto y hemos hecho muchísimas cosas relacionadas con eso alrededor de una iniciativa que se llama: Crece con Google, en donde la verdad muchísimos webinars y apoyo para que las pymes puedan empoderarse con la tecnología y las herramientas colaborativas de Google”,agrega.

Su ‘granito de arena’ para frenar el Covid-19

Google donó 800 millones de dólares para pymes, organizaciones de salud, gobiernos y trabajadores sanitarios que se vean afectados por la pandemia del Covid-19.

Lea también: El panorama que tienen las pymes con Google y Facebook

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y más de un centenar de agencias del gobierno recibirán 250 millones de dólares en publicidad para que puedan informar a la población sobre la crisis del coronavirus.

Alrededor de 200 millones de dólares para ayudar a organizaciones sin fines de lucro e instituciones financieras para que las pymes puedan tener acceso a capital.

Google también ofrecerá 340 millones de dólares en créditos en Google Ads para facilitar que pequeñas y medianas empresas puedan mantenerse en contacto con sus clientes.

Asimismo, 20 millones de dólares irán dirigidos a créditos en Google Cloud para que las instituciones académicas e investigadores puedan utilizar esta infraestructura de Google para estudiar posibles vacunas o buscar posibles soluciones para combatir el Covid-19.