Armando Rodríguez, vicepresidente de Verizon para América Latina habla con Forbes sobre la estrategia de la compañía para la región.
Verizon ha sido una de las primeras compañías de telecomunicaciones en el mundo en introducir 5G, no solo a personas, sino también a industrias. En su portafolio de plataformas, se destaca que Yahoo, un viejo conocido de internet se mantiene fuerte en segmentos de correo electrónico y servicios de datos financieros.
Siga toda la información de tecnología en nuestra sección especializada
Armando Rodriguez, vicepresidente y director regional de la división de Media de Verizon para América Latina, contó a Forbes en entrevista la visión que tienen desde esa compañía sobre esta que es una de las tecnologías más apasionantes del momento.
¿Qué expectativas hay sobre 5G en la industria?
Creemos que 5G traerá una cuarta revolución industrial. En Verizon Media, estamos acostumbrados a decir que 5G es la nueva electricidad que cambiará la forma en que vivimos, consumimos, producimos y nos conectamos. En América Latina, la implementación de 5G ofrecerá una oportunidad única para el crecimiento socioeconómico mediante el desarrollo de múltiples industrias y la apertura de nuevas oportunidades de negocios en toda la región. Muchas industrias, incluido el mundo de la publicidad, se beneficiarán del 5G. Potenciará las capacidades humanas con Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, la Nube; El Internet de las cosas finalmente se hará realidad. Imagínese lo que podría hacer para la industria de la salud o el sector financiero. La agricultura también se beneficiará mucho. En Verizon Media, ya estamos experimentando con 5G en toda la programación de contenido, nuevos formatos de publicidad y experiencias de los consumidores en nuestro Laboratorio RYOT 5G en Los Ángeles.
¿Qué planes tienen con Verizon Media en Colombia?
Colombia no es ajena a Verizon Media. Hoy en día, millones de consumidores colombianos visitan Yahoo y usan Yahoo Mail como parte de sus hábitos diarios. Verizon Communications, los principales proveedores mundiales de productos y servicios de tecnología, comunicaciones, información y entretenimiento, adquirió Yahoo en 2017. Colombia es un mercado importante para el crecimiento futuro de nuestras operaciones en América Latina.
Se proyecta que el negocio de publicidad digital en Colombia se duplicará durante los próximos años. Seguimos diferenciando y potenciando nuestras plataformas publicitarias para generar valor agregado para nuestros clientes, lo cual incluye innovación constante a través de alianzas locales.
¿Qué rol tendrá 5G en la generación de contenido?
En términos de producción de contenido, 5G y el aumento de ancho de banda y la reducción en latencia que brinda, ofrece oportunidades sin precedentes para formatos 3D, contenido en tiempo real, personalización, experiencias basadas en la ubicación, procesamiento en tiempo real e interactividad, permitiendo así a los creadores potenciar nuevos tipos de experiencias para el consumidor. Por consiguiente, 5G ofrecerá muchas oportunidades para los anunciantes que desean conectarse con sus audiencias de maneras únicas e innovadoras.
En Colombia, somos conscientes de que la implementación completa de 5G está sucederá a partir de 3 a 5 años, según datos recientes publicados por MinTIC. Sin embargo, en Verizon Media creemos que no tenemos que esperar al futuro sino que debemos construirlo. Eso significa que las marcas y empresas que comienzan a experimentar y desarrollar experiencias y a probar 5G antes de la implementación masiva estarán un paso por delante de su competencia. Y estamos preparados para ayudar a construir este camino.
¿Qué importancia tiene América Latina para Verizon Media?
América Latina es una región clave para Verizon Media. El mercado publicitario es dinámico y sigue las tendencias de crecimiento internacional que son cada vez más importantes para Verizon Media. La región está en desarrollo y estamos viendo un crecimiento acelerado de lo digital, una transición de offline a online, ahora más que nunca debido a Covid-19.
El ecosistema de Verizon Media ya está disponible en Colombia, donde los anunciantes pueden acceder a los más diversos conjuntos de datos y seguros para su marca en todos los canales: móvil, computador, video, nativo, CTV, DOOH y audio, con una cartera de anuncios completa anclada en nuestros valores fundamentales, la confianza y la transparencia.