En su participación en el Foro Forbes Conecta ShowTime, Max Rivera, director de expansión comercial de Snap, conversó con Forbes sobre el futuro de la industria del entretenimiento, así como de los planes y estrategias de la compañía tecnológica.

Las plataformas digitales, aplicaciones y diversas herramientas desde hace años han dado cabida a un constante enfrentamiento entre las tradicionales formas de entretenimiento y las que ahora conocemos. Es así que empresas tecnológicas como Snapchat trabajan en escenarios en donde, de la mano de los dispositivos móviles, vislumbran tendencias como la realidad aumentada con la que pretenden crear y masificar la industria del entretenimiento para lo siguientes años.

En su participación en el Foro Forbes Conecta ShowTimeMax Rivera, director de expansión comercial de Snap, conversó con Forbes sobre el futuro de la industria del entretenimiento, así como de los planes y estrategias de la compañía tecnológica.

“Nos emociona mucho que el entretenimiento se ha movido a un dispositivo más poderoso como el móvil y a través de este puedo poner el contenido de una manera virtual en mi mundo real, lo que se le conoce como la realidad aumentada que es un área en donde Snapchat ha estado invirtiendo muchísimo”, dijo el directivo.

Para Max Rivera, la evolución del entretenimiento se concibe en diversos cambios que van desde la manera en la que se distribuyen los contenidos, hasta la forma en sí de los mismos.

Esta, la define como una gran transición con el objetivo de volver más dinámicos los contenidos apalancándose de la tecnología y los diferentes dispositivos como smartphones, tablets, etc.

“Vemos una gran transición de cambiar los sistemas de distribución y de consumo. De ser lineales a través de por ejemplo, al televisión, a volverse más dinámicos, a volverse más a nuestros dispositivos móviles. Esto ha transformado totalmente lo que es la industria del entretenimiento, en todos los aspectos, en la distribución, consumo y vemos ahora también desde el aspecto de la creación misma”, detalló.

Te invitamos a consultar las conferencias del Foro Forbes Conecta Showtime

Asegura que la apuesta de Snapchat se fortalecerá sin duda dándole poder a los usuarios, en la creación de contenidos propios con características diferentes.

“Hoy en día cuando no tenemos acceso a grandes estudios de producción o equipos que puedan hacer las grandes producciones de antes, juega un papel fundamental nuestro dispositivo móvil y con esto es darle el poder de creación a la gente. Hemos visto esa disrupción en los últimos 20, 30 años. Ahora el futuro es interesante, en el cual vamos a salirnos un poco del formato tradicional del entretenimiento y vemos historias más cortas”, finalizó.