Con esto los niños y sus profesores podrán aprender lenguaje Java, diseño de bases de datos y adquirir conocimientos de procesos y negocios.
El Ministerio de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (MinTic) y el gigante tecnológico Oracle firmaron el pasado 20 de agosto un acuerdo para que estudiantes de todo el país y sus profesores aprendan habilidades tecnológicas para la industria 4.0.
Con el pacto, ambas partes se comprometen con la formación tecnológica de los jóvenes del país, del lado de Oracle, poniendo al servicio las herramientas de formación tecnológica que les permitirá a los beneficiarios aprender a programar en lenguaje Java, diseño de bases de datos y adquirir conocimientos de procesos y negocios.
Lea también: La digitalización de las pymes en América Latina es irreversible: Facebook
Fabiano Matos, gerente general de Oracle para Colombia y Ecuador habló acerca de cómo este acuerdo cumple con varios propósitos dentro de los cuales se encuentran reactivar la economía y potenciar los negocios en la era digital; pero el más importante de todos es el de trasformar la vida de los jóvenes de Colombia.
Según lo expresó, “tenemos 30 años de presencia en este país y con esta firma ratificamos aún más nuestro compromiso. Esta alianza con MinTic nos complace porque nos compromete como industria a entregar lo mejor de nuestras capacidades para alcanzar los retos del país y ayudar al desarrollo de importantes objetivos”.
Finalmente, para oficializar el acuerdo se procedió a una firma histórica virtual entre la ministra y el gerente general de Oracle. Dos avatares fueron los encargados de sellar este compromiso por los jóvenes, la innovación y la educación del país.
Lea también: InDriver lanza servicio de entregas a domicilio en seis ciudades