La fintech usará estos fondos para seguir llevando sus productos financieros a la población no bancarizada.
La promesa fintech de la inclusión financiera sigue muy firme y muestra de ello es el capital que han podido recaudar algunas compañías de este tipo en las últimas semanas.
Aflore, fundada en Bogotá en 2012 por Polymath Ventures, dio a conocer este jueves que recaudó US$10 millones en deuda, otorgados por Accial Capital, que usará para seguir ampliando el acceso a los servicios financieros a millones de colombianos no bancarizados.
Ana Barrera, cofundadora y CEO de Aflore, le explicó a Forbes que cuentan con una comunidad de consejeros financieros informales, que “manejan bien” sus finanzas personales y usan esa habilidad por medio de una plataforma móvil para asesorar a sus personas cercanas.
Siga todas las historias de Emprendedores en nuestra sección especializada
Los consejeros, con el modelo de venta directa, explican productos financieros, los solicitan y hacen seguimiento con sofisticada inteligencia artificial en barrios de clase media emergente.
“Es un sistema de puntaje propio con el que se entregan créditos de entre un millón y 12 millones de pesos a personas que tienen poca información estructurada, porque antes no habían tenido acceso a un crédito formal y ahora cuentan con productos financieros”, detalla Barrera, quien adelanta que se preparan para ofrecer seguros y añade que, entre la comunidad, el 76 % son consejeras mujeres que reciben ingresos extras e incentivos.
Hasta la fecha, Aflore registró 25.000 asesores informales y ha desembolsado más de US$16 millones en productos desatendidos por la banca tradicional.
Jared Miller, CEO de Accial Capital, señaló que, en el contexto de la crisis económica por la mandemia, Aflore “proporciona de manera única crédito diseñado de manera responsable a través de asesores habilitados para dispositivos móviles en lugar de depender del costo y riesgo de las sucursales físicas. El modelo de Aflore permite un número creciente de las familias colombianas para obtener préstamos de manera segura y garantizar su resiliencia económica frente al Covid-19”.
Aflore hizo su última ronda de inversión en Serie A en 2017, completada por Fiinlab, el brazo de innovación de Gentera y ha recibido varios galardones por su labor de inclusión financiera.