Esta diseñadora de modas es una de las 50 mujeres poderosas de Forbes Colombia 2020.
Johana Ortiz
Diseñadora de modas
Sus coloridos vestidos están en las vitrinas de prestigiosos minoristas como Bergdorf Goodman, Saks Fifth Avenue, Neiman Marcus, Le Bon Marche y en la exclusiva tienda en línea Moda Operandi.
Hace poco se convirtió en la primera latina en colaborar con la segunda mayor cadena minorista de ropa del mundo, H&M, con una colección propia. Sus creaciones las han lucido Michelle Obama, Sarah Jessica Parker, Beyoncé, Sandra Bullock, Lady Gaga, Jessica Alba, Lauren Santo Domingo y, entre otras, Amal Clooney en la portada de Vogue. Aún así, ella sigue viviendo en Cali.
Vea aquí el listado completo de las 50 mujeres poderosas de Forbes
“El momento más significativo es cuando me doy cuenta de la responsabilidad que tiene Johanna Ortiz, como casa de moda, con más de 360 personas, todas creyendo y creando un sueño común”, le dijo Johanna Ortiz a Forbes. “Un proceso que comienza como una inspiración, evoluciona hacia diseños”.
Es una marca que se vende en más de 67 socios mayoristas internacionalmente y que en su totalidad se fabrica en la capital del departamento del Valle. Tiene tiendas propias en Bogotá y Cali, y está próxima a lanzar su primer canal de comercio electrónico. Quedarse en el país es un acto de valentía porque las importaciones y las materias primas tienen costos más altos, y todavía hay retos en términos de logística. Sin embargo, considera que la industria de la moda ha evolucionado. “Contribuir a este proceso me hace sentir bendecida”, dice.
En la pandemia, indica que ahora tienen un enfoque más consciente de diseñar con propósito y priorizar la sustentabilidad. “Las situaciones desafiantes generan reinvención y creatividad”. En estas circunstancias, Ortiz, la mayor revelación de la moda colombiana en el último lustro, invita a prestar atención a “las formas sencillas de disfrutar la vida”, siempre transmitiendo un mensaje positivo y vistiéndose sin complicaciones.