Con su marca Sabroso, la firma colombiana Delikrunch está conquistando nuevos paladares en Estados Unidos desde marzo pasado. Actualmente está despachando al mes más de 60.000 paquetes del producto listo para freír y espera superar los 300.000 este año.

No todos los caminos de la pandemia conducen a una crisis, la empresa pereirana Delikrunch que se dedica a procesar productos derivados del plátano: snacks y congelados, es ejemplo de ello y ha tenido la suerte de estar entre los sectores que más se han beneficiado del ‘Gran confinamiento’ con el que se tropezó el 2020 debido al coronavirus.

Hace 4 años, la idea de Delikrunch surgió de “una receta muy buena dentro de la familia para hacer patacones. Decidimos venderlo y ofrecerlo al mercado, así empezamos en Pereira”, cuenta a Forbes Carlos Elizalde, socio fundador de la compañía que este mes comenzó a exportar 4 contenedores de patacones congelados a Estados Unidos.

Dado que la idea surgió como algo artesanal, producción que aún se mantiene así a pesar de estar más industrializada, su foco siempre estuvo en el Eje Cafetero, pero desde un año atrás empezaron el proceso de preparación y capacitación de la mano de ProColombia para conquistar paladares extranjeros con sus tostones hawaianos.

Fue la pandemia la que aceleró su proceso de despacho al exterior en marzo y desde entonces la demanda no baja, para fortuna de la firma. Desde julio, la compañía comenzó a exportar directamente, los cuatro meses anteriores a ello lo hacía mediante terceros, explicó el socio fundador a Forbes.

Lea también: Colombia exportará su primer cargamento de piña a Canadá

Elizalde contó que les ha servido que el confinamiento haya hecho que en Estados Unidos, y quizás muchas partes del mundo, el consumo en supermercados aumentara 30% haciendo apetecidos los productos nuevos, entre los que han encajado perfectamente los paquetes de tostones que envía Delikrunch todos los meses a EE.UU. desde el tercer mes de este año.

Con 41 empleados entre directos e indirectos, la firma pereirana despacha a EE. UU. 61.050 paquetes de patacones congelados y precocidos listos para meter en el horno, freidora tradicional o la ‘air fryer’ y al cierre de año espera haber despachado más de 300.000.

El sociofundador de Delikrunch le explicó a Forbes que en cada bolsa, que tiene un costo cercano a los 5 dólares, vienen aproximadamente 16 patacones de 8 a 10 centímetros de diámetro.

Además, resaltó que la marca que están despachando al exterior se llama Sabroso y la que se distribuye en el mercado nacional se llama Platanitas que llega a consumidor final a través de snacks y al canal institucional con los productos precocidos.

La firma espera el próximo año lanzar para el consumidor final colombiano su producto estrella en el exterior, los tostones congelados. Entre las presentaciones que se podrán conseguir en Colombia están los plátanos en forma de ‘bowl’ y delgados.

Imagen de referencia del producto en forma de ‘bowl’.

De un procesamiento de 9 toneladas de plátano semanal, tras la apertura del mercado estadounidense, la compañía pereirana pasó a procesar entre 35 y 40 toneladas. Entre sus metas está generar más empleos, en medio de la crisis del coronavirus, hacia noviembre espera lograrlo creando 20 nuevas plazas de trabajo cuando estrenen su planta.

Lea también: Puerto Rico degustará mandarinas colombianas por primera vez

Con una inversión cercana a los $2.000 millones, Delikruch pasará de una planta de 800 metros a una de 2.600 metros, ampliación con la que esperan poder producir las cantidades necesarias para llenar 10 contenedores mensuales entre EE. UU. y Canadá hacia junio de 2021. España y Alemania también está en el radar de nuevos mercados que esperan materializar el otro año junto a Canadá.

Para Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, son de celebrar “las primeras exportaciones de Delikrunch a Estados Unidos de los últimos meses, que han contado con la asesoría de ProColombia en su proceso de internacionalización. Queremos que cada vez más compañías de agroalimentos puedan diversificar sus líneas de producto con propuestas con valor agregado, con el fin de conquistar nuevos mercados”.

La firma continúa innovando, así lo expresó Elizalde al comentar que en su portafolio tienen “tostones de diversos diámetros y grosores y próximamente los estaremos sacando saborizados, inicialmente mojo cubano y chili y limón, también diversificaremos con tostones pintones y cocktail“.