Paradise Advisor pretende funcionar como un sitio que dé visibilidad a todos estos ecohoteles que promueven la integración de los principios asociados al desarrollo sostenible en todos sus procesos y les permita ofrecer tarifas con descuentos competitivos en el mercado de reservas.

Paradise Advisor es como se ha denominado una nueva plataforma que agrupa a ecohoteles colombianos, lanzada por Cerveza Corona y que quiere quitarle mercado a Airbnb en Colombia.

“Paradise Advisor nace como una alternativa distinta para apoyar el sector turístico colombiano, con la que buscamos posicionar al ecoturismo como una alternativa para dinamizar este sector. Esperamos que para el primer mes de la plataforma al aire hayamos incrementado las reservas de estos hoteles y aumentado el registro de establecimientos en nuestra plataforma”, le dijo a Forbes Diego Pomareda, director de marcas globales de Bavaria en Colombia. “Queremos que todos los colombianos vuelvan a disfrutar de sus paraísos de una manera responsable y consciente. Es un proyecto de largo plazo que llegó para quedarse con el fin de promover el eco turismo colombiano”.

Siga toda la información de tecnología en nuestra sección especializada

Con esta iniciativa, dicen, no solo  buscan dar una mayor visibilidad a estos lugares que promueven la conciencia social y la educación en torno al turismo sostenible, sino también, posicionar a este tipo de turismo, dedicado a cuidar de los paraísos naturales y vida al aire libre, como una alternativa de valor muy importante para la industria.

Además de motivar a las personas a dar el primer paso para volver a viajar y redescubrir nuevamente su propio país, Paradise Advisor pretende funcionar como un sitio que dé visibilidad a todos estos ecohoteles que promueven la integración de los principios asociados al desarrollo sostenible en todos sus procesos y les permita ofrecer tarifas con descuentos competitivos en el mercado de reservas.

Por medio de esta nueva agencia online de turismo, la marca también sorteará entre sus seguidores 400 de los 500 paquetes de estadía que compró en una primera fase de la iniciativa y seguirá sumando esfuerzos para estimular el turismo local y las experiencias al aire libre, mientras reafirma su compromiso con la protección y mejora de sus ecosistemas. Las otras 100 adicionales, las utilizará para generar contenidos que promuevan la educación sobre sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

“Al lanzar esta plataforma, nuestra esperanza es que después de varios meses de permanecer en casa, los colombianos vuelvan a vivir los paraísos de una manera respetuosa, mientras brindamos algún alivio financiero a una industria con la que nos conectamos y que se ha visto tan impactada en los últimos meses”, añadió Pomareda.