Según Barreto, por lo general tienen en cuenta emprendedores que ya levantaron US$1 millón, sin embargo también tienen cabida empresas que hayan demostrado ejecutar muy rápido.
Techstars, la plataforma global de inversión e innovación, convoca a las startups de América Latina para aplicar a su programa de aceleración Techstars Boulder que se desarrollará de manera remota durante el 2021.
Techstars Boulder ofrece un programa de tres meses y hasta USD $120,000 en financiamiento por empresa. Además, acceso de por vida a su red global de emprendedores, incluyendo más de 10 mil mentores, inversionistas y 1600 empresas egresadas de sus programas de aceleración.
“Hoy un emprendedor de Brooklyn tiene la misma ventaje que un emprendedor de Medellín, ahora por videollamada puedes hacer la visita a un cliente que antes tenía que ser presencial”, dijo a Forbes Andrés Barreto, Manager Director de Techstars Boulder. “Tenemos en cuenta la velocidad de ejecución, el problema que resuelven y la obsesión con sus clientes”.
Según Barreto, por lo general tienen en cuenta emprendedores que ya levantaron US$1 millón, sin embargo también tienen cabida empresas que hayan demostrado ejecutar muy rápido.
Fundado en 2007, el programa Techstars Boulder es el acelerador original de Techstars y ha ayudado a más de 150 empresas que han recaudado más de mil millones de dólares para llevar su negocio al siguiente nivel. Algunos de los emprendimientos notables que forman parte de su portafolio incluyen a unicornios como DigitalOcean y Sendgrid.
Recientemente, Techstars Boulder anunció al emprendedor colombiano Andres Barreto como Manager Director de su programa de aceleración. Andrés es el fundador de Grooveshark, Onswipe, Socialatom Group, Firstrock Capital y Coderise.org; quien a través de su firma de inversión, lanzó, asesoró y financió a más de 85 compañías de cartera en América Latina y los Estados Unidos.