Juergen Lindner, vicepresidente global de marketing de Saas de Oracle, explica cómo ha sido la adopción de soluciones en la nube este año en el que todas las empresas han querido transformarse digitalmente.

Para muchas empresas, el 2020, año en el que apareció una pandemia que causó restricciones en todas las ciudades del mundo, fue apenas su primera experiencia con trabajar de manera remota y digitalizar muchas actividades, y una tarea gigante.

“Hemos visto a muchos clientes darse cuenta de que no se puede tener una transformación en la nube, sino se cambia el centro del negocio”, dijo a Forbes Juergen Lindner, vicepresidente de marketing de software como servicio (Saas, por sus siglas en inglés), de Oracle, en un encuentro virtual.  “Si miras la historia, verás que somos un aliado con el que te puedes embarcar en un enfoque muy holístico”.

Lea también: Exclusivo: Amazon, al ataque para conquistar Colombia en la nube

En el caso de esa firma tecnológica californiana, tampoco es que haya sido tan fácil reorganizar sus operaciones, pues hay brazos del negocio, como áreas de producción y de consultoría, cuya labor era principalmente presencial.

La mayoría de las compañías, dice Linder, inician con un solo uso, como las soluciones de gestión de recursos humanos, pero más adelante van integrando más, para tener una mejor experiencia con clientes. Linder destaca que en Colombia, la constructora Prodesa armó toda una estrategia de inversión tecnológica para mejorar la experiencia de sus clientes, que les permitió incrementar sus ventas.

“Para muchas es la primera vez que han trabajado de forma remota, es algo muy profundo, por eso nos hemos estado haciendo preguntas sobre patrones de adopción y nos damos cuenta que no tienen flexibilidad, lo que afecta el curso de los negocios”, comenta. “Nuestro enfoque no ha sido explotar comercialmente la pandemia, sino ser muy consultivos y de ahí derivar negocios”

Para Juergun, en el mercado global de la nube, donde todavía están, de lejos, por debajo de Amazon Web Services, Microsoft y Google Cloud, este “es un juego de largo plazo”, a la medida que aumenta el número de proveedores de la nube.