Leo Long, CEO de Vivo Colombia, conversó con Forbes sobre los dispositivos que están introduciendo, los planes en el país y su expansión por América Latina.

La china Vivo es una las marcas de celulares más nuevas en el mercado colombiano, siendo una de las más vendidas en el mundo, con un crecimiento sostenido. Según Counterpoint Research, pasó de tener 5% de la participación global en 2018, al 8% en e primer trimestre de este año.

En el mercado local, se encuentra con un consolidado liderazgo de marcas como Samsung y Huawei y con el aterrizaje de nuevos jugadores, como Realme y Tecnomobile.

Siga toda la información de tecnología en nuestra sección especializada

Leo Long, CEO de Vivo Colombia, conversó con Forbes sobre los dispositivos que están introduciendo, los planes en el país y su expansión por América Latina.

¿Por qué escogieron a Colombia como primer mercado de entrada en Latinoamérica?

Aún en medio de la coyuntura por el COVID-19, vivo incursionó en América Latina, eligiendo a Colombia como el primer país para iniciar su plan de expansión, teniendo en cuenta las siguientes razones.

En los últimos años, ha mostrado estabilidad macroeconómica y con cifras que sobresalen en la región. El crecimiento de la economía siempre es destacable.

Su posición geográfica es privilegiada, dado que simplifica muchos procesos logísticos.

El mercado de consumo colombiano es muy llamativo, de hecho es el tercero más grande de la región. Adicionalmente, el 70% de las personas utilizan dispositivos de telefonía móvil y esta es una proporción en aumento.

Han hablado mucho de que están introduciendo el Y50, pero ¿han traído también otros productos como los Vivo TWS Neo?

En este momento presentamos dos referencias al mercado, el Y50 y Y30 de la familia Y. Tendremos otro lanzamiento antes de terminar el 2020  en el que incluiremos uno de nuestros accesorios y estamos trabajando para sorprender a los colombianos con más dispositivos que respondan a sus intereses, y ostenten la mayor innovación tecnológica para brindarles una experiencia fuera de lo convencional, y ganar mayor terreno en el mercado.

¿A qué segmento de la población quieren llegar?

Como lo han demostrado diversos estudios poblacionales, la clase media emerge como una de las dinamizadoras del consumo en el país y en la industria tecnológica, es el segmento con mayor participación. Dentro de este segmento nos identificamos con las personas jóvenes, dinámicas, apasionadas y a quienes les gusta sorprenderse constantemente.

 Nuestros usuarios son personas amantes de la moda y las últimas tendencias tecnológicas. En esa medida, quisimos acercarnos a los colombianos, por primera vez, de la mano de dispositivos con una calidad y rendimiento óptimos pero asequibles.

¿Cuáles son sus canales de venta?

Estamos en los principales canales de retail del país como Alkosto, Ktronix, Éxito y Falabella, así como en sus respectivos e-commerce.

Hemos visto equipos como el Vivo X50 Pro ¿cuándo vendrían otros equipos como este al mercado colombiano?

El vivo X50 Pro es un equipo que lanzamos hace poco en el mercado asiático y que representa la más alta tecnología e innovación de vivo. Nuestro objetivo en Colombia es robustecer el portafolio de productos para que paulatinamente puedan ir llegando este tipo de dispositivos al país, por lo que consideraremos traer la próxima generación de la familia X a Colombia.

¿Qué expectativas de crecimiento tienen en el mercado local?

Nuestra expectativas es apoyar de manera satisfactoria la globalización de vivo. Llegamos a Colombia con grandes expectativas de mercado y con el objetivo de brindar más opciones de marcas de telefonía móvil a los consumidores, ofreciendo los mejores productos y servicios.

Nuestra cultura requiere que insistamos en hacer las cosas  de manera correcta y sobresalir en todo momento. Es lo que esperamos lograr en el mercado colombiano.

¿Ustedes se consideran ‘gama alta’?

Claro. Somos una marca que busca la perfección, mientras crea lo sorprendente. Esta visión nos ha permitido conquistar múltiples segmentos del mercado.

Los equipos de gama alta son los mejores representantes de la alta tecnología y en la actualidad contamos con varios dispositivos que están a la vanguardia de la innovación. Recientemente realizamos el lanzamiento de nuestro equipo de carga rápida de 120 wats y hemos incorporado la tecnología de estabilización gimbal por primera vez a un teléfono móvil, en nuestro vivo X50 Pro.

Esto demuestra que, desde nuestro origen, vivo ha realizado una apuesta muy importante por la innovación, investigación y desarrollo, lo que ha facilitado la fabricación de productos disruptivos y de excelente calidad que cautivan a diferentes tipos de consumidor, los cuales esperamos estén dentro de poco al alcance de todos los colombianos.

¿Cuáles son los próximos países a los que llegarán en América Latina?

En el cuarto trimestre de este año esperamos arribar a Chile, posteriormente apostamos por nuestra expansión en México, Perú, Ecuador, Centro América y el Caribe.