Gigliola Aycardi, cofundadora de Bodytech, expone su visión de lo que será la recuperación, especialmente en el sector de los gimnasios, que tuvieron que cerrar sus puertas durante la cuarentena.
Gigliola Aycardi cofundó junto a Nicolás Loaiza en 1997 la cadena de gimnasios Bodytech, que durante todo este tiempo se ha consolidado como uno de los mayores centros deportivos de Colombia, Perú y Chile.
Vea todos los contenidos del Foro de Mujeres Poderosas 2020
Sin embargo, este año, al igual que muchos negocios, tuvieron que cerrar sus puertas durante el tiempo de cuarentena por la pandemia del coronavirus. “Nos anticipamos un poco a la cuarentena de Colombia por la responsabilidad que sentimos que tenemos con nuestros afiliados”, apuntó Aycardi a Forbes. “Sin embargo, nunca nos imaginamos que íbamos a durar seis meses cerrados”.
Más información del foro de Mujeres Poderosas Forbes 2020
Gigliola, que fue incluída por Forbes en 2020 como una de las 50 mujeres más poderosas de Colombia, contó que el valor de la solidaridad se muestra en estas etapas complicadas, tras llegar a acuerdos con los arrendadores y con los bancos, solicitando períodos de gracia.
Durante ese tiempo se congelaron las afiliaciones y comenzaron a hacer clases virtuales abiertas, conectando a más de tres millones de personas. “La innovación sale en momentos como estos”, comenta. “Con la pandemia lanzamos tres productos digitales”.
Aycardi recalcó que, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, con lavado de manos y uso de tapabocas se evita el contagio y con los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud, como la desinfección de equipos, agendamiento previo y aforo máximo, las personas pueden volver a entrenar con confianza en los gimnasios.
Para acceder al resto de los paneles del Foro pueden visitar nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Linkedin.
Foro a la carta: también te puede interesas
Leo Espinosa : no renuncio a ser diferente
La reconocida chef Leonor Espinosa, mujer poderosa Forbes, hace una reflexión sobre el empoderamiento en momentos adversos. En una especie de manifiesto explica las razones del porqué no se ha dejado vencer de las dificultades. Habla sobre la iniciativa No renuncio, que promueve Finesse, de Alpina.
Participa: Leonor Espinosa, chef.
Empresarios: manual para avanzar en la inclusión
La brasilera Angela Donaggio, doctora, consultora, conferencista internacional, profesora e investigadora en gobierno corporativo, ética y compliance y diversidad e inclusión, habla en Forbes sobre las estrategias efectivas y una guía para que una organización avance en equidad de género.
Participa: Angela Donaggio, experta en diversidad en gobierno corporativo