La proptech acudió a la plataforma de financiamiento colectivo de la Bolsa de Valores de Colombia para recolectar estos recursos.

La plataforma de crowdfunding A2censo de la Bolsa de Valores de Colombia vio una hazaña este martes: la proptech colombiana Habi obtuvo, en una hora, el cierre de su campaña de financiación de $400 millones, cuyo recaudo estaba previsto durante 62 días.

Fuentes de la Bolsa de Valores de Colombia confirmaron a Forbes que en campañas anteriores se había logrado completar el recaudo de financiamiento colectivo hasta en 12 horas, pero lo de Habi es un absoluto récord que despertó el apetito de 175 inversionistas en tan solo 60 minutos.

Cofundada por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera en 2019, Habi usa algoritmos para comprar apartamentos y casas en menos de 10 días, remodelarlas y venderlas a precio competitivo.

Siga todas las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

“Con el capital recaudado en a2censo Habi comprará un grupo de inmuebles especial, con ellos le brindaremos a los inversionistas la oportunidad de invertir en bienes raíces de una forma simple y sin necesidad de endeudarse para comprar un inmueble”, explicó la compañía a quienes decidieron invertir.

Forbes había explicado más temprano, que este se trata de un caso particular porque Habi es una ascendente startup que ha podido obtener US$15,5 millones en rondas de inversión de capital de riesgo de reputados fondos de Silicon Valley, pero que acude al método de A2censo para financiarse en forma de deuda para permitir a cualquier persona invertir en la compañía.

“Nosotros queremos ayudar a la gente a invertir en bienes raíces y esta es una forma de crear alternativas de inversión, para que muchas personas sean parte de esta historia”, le dijo a Forbes Sebastián Noguera, cofundador de Habi. “Hemos seguido todas las recomendaciones de la Bolsa de Valores de Colombia para tener una buena campaña”.

La plataforma A2censo de la Bolsa de Valores de Colombia permite invertir en empresas montos desde $200.000. Entre las firmas que han cerrado campañas de financiación con éxito se encuentran la plataforma de contabilidad Alegra y la heladería Orso. En ella 24 compañías han logrado financiarse con un monto que asciende a los $4.418 millones.