Pablo Mejía y Juan Manuel Zuñiga, cofundadores de Pencil, en adelante serán parte del equipo directivo de Colegium.
La compañía chilena Colegium completó hace unos días la adquisición de la startup colombiana Pencil, una edtech acelerada por Rockstart que venía posicionándose como líder en el sector de educación temprana en la región, permitiéndole ampliar sus servicios en jardines infantiles y fortalecer su oferta en el sector educativo.
Las edtech son las compañías tecnológicas enfocadas en educación. Tras más de dos décadas en el mercado, Colegium tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Paraguay y España.
Con más de 4 millones de estudiantes en sus plataformas, para este 2020 decidió fortalecer su equipo y su portafolio de productos buscando mejorar la experiencia de usuario de estudiantes, padres, profesores y directores de instituciones educativas en toda Latinoamérica, viendo en Colombia una fuente de emprendimiento e innovación.
Pablo Mejía Sanclemente, cofundador y CEO de Pencil y en adelante CFO de Colegium expresa que para Pencil “este en un gran paso de cara a los retos que afronta América Latina en cuanto adopción tecnológica en educación, uno de los sectores con menor penetración tecnológica y en donde es cada vez más necesario crear y ofrecer herramientas que nos permitan mejorar nuestros estándares en educación”.
“El equipo que estamos construyendo y fortaleciendo en Colegium nos va a permitir ser jugadores relevantes en la industria EdTech ofreciendo soluciones viables e innovadoras tanto para el sector público como el privado”, agrega.
Colegium, liderada y cofundada Ariel Gringaus, emprendedor Endeavor, busca expandir sus operaciones en la región, diversificando sus productos y ofreciendo soluciones que se adapten a la cambiante realidad del sector.
Siga todas las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
“Una de las características más importantes del emprendimiento del Siglo XXI es la búsqueda constante de soluciones para las necesidades de las personas, por medio de la tecnología, por eso consideramos muy relevante expandir nuestra oferta hacia la educación temprana y el fortalecimiento de la comunicación en cualquier institución educativa, que es lo que haremos con Pencil”, comenta Ariel.
La fusión también le permitirá a Colegium y Pencil fortalecer su equipo y buscar crecimiento profesionalizando sus procesos y su visión de producto. Con Pencil, Colegium emplea a más de 150 personas en diferentes países, aportando mayor diversidad en sus soluciones y construyendo productos cada vez más enfocados en mejorar la relación y la experiencia de los usuarios en educación.
Colegium presenta un ritmo de crecimiento de 2 dígitos durante los últimos años, pero desde este 2020 proyectan un crecimiento acelerado de 15 veces en los próximos 7 años. La compañía dijo que la fusión con Pencil será fundamental para la expansión en América Latina.
Juan Manuel Zuñiga, cofundador de Pencil y nuevo CPO de Colegium sostiene que la pandemia ha sido para ellos la oportunidad de demostrar el importante rol que puede jugar la tecnología en la educación. “Creamos Pencil buscando mejorar nuestra participación en la evolución escolar de de mi hijo, . ahora junto con Colegium queremos cambiar la experiencia de millones de padres en el mundo que, como yo, están en búsqueda de soluciones tecnológicas que les permitan estar más cerca de sus hijos durante su vida escolar, mejorando la comunicación y relación con la institución educativa”.
Según cifras y estudios del USAID en Latinoamérica hay más de 141 millones de estudiantes y ya contamos con una escolaridad del 90% en la región en donde la educación temprana es aún el reto con un 80% de penetración. El sector público maneja entre el 60% y el 70% de la educación dependiendo el país, “Sin duda alguna estamos en la necesidad de promover la digitalización en ambos sectores para mejorar la calidad de la educación en la región”, dice Pablo Mejía.