La nueva rectora es egresada de Administración de Negocios y de la especialización en Estudios Políticos de Eafit.

La Universidad Eafit de Medellín dio a conocer que Claudia Restrepo Montoya, será por los próximos cinco años, a partir de enero del 2021, la primera mujer en encabezar en propiedad la rectoría de la institución fundada en 1960, luego que así lo determinara el Consejo Superior.

Restrepo es egresada de Administración de Negocios y de la especialización en Estudios Políticos de Eafit. Es también magíster en Estudios Avanzados de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y cursa un doctorado en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. De su trayectoria profesional se destaca su desempeño como secretaria de Educación de la Gobernación de Antioquia; vicealcaldesa de Educación, Cultura, Recreación y Deporte de Medellín; gerente del Metro de Medellín y en la actualidad es subdirectora de Comfama.

Siga las historias de las mujeres que están cambiando el juego en la sociedad y en los negocios en nuestra sección especializada Forbes Women

La nueva rectora sucederá en el cargo a Juan Luis Mejía Arango, quien por cerca de 17 años ha liderando a Eafit, periodo en el que la institución resalta que “se fortaleció como un referente académico e investigativo del país, amplió su rango de saberes y llegó a estudiantes de todas las generaciones, alcanzó en dos ocasiones la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, continuó la transformación del campus y consolidó el proyecto de Universidad Parque, entre muchos otros logros”.

“Desde el Consejo Superior y en nombre de estudiantes, profesores, empleados administrativos, egresados y aliados le deseamos éxitos a Claudia Restrepo Montoya en el reto que asume como rectora de nuestra Institución. A su vez, esperamos que de la mano de toda la comunidad eafitense engrandezcamos aún más nuestro sueño colectivo de universidad y caminemos juntos hacia un futuro que, aunque genere incertidumbre e inmensos desafíos, nos motiva a seguir cumpliendo con nuestro propósito superior: inspiramos vidas e irradiamos conocimiento para forjar humanidad y sociedad”, añadió la universidad.